22 mayo 2023

Premio Noldi Schreck Décima Edición | Arquitectura Residencial | Proyectos galardonados

La más reciente ceremonia de los Premio Noldi Schreck Décima Edición, desplegó una serie de proyectos que son claro ejemplo de la arquitectura hecha desde México.

Por: Redacción

Fotos: Despachos

Hace apenas unos días se llevó a cabo la ceremonia de premiación del  Premio Noldi Schreck Décima Edición, la celebración estuvo nutrida de proyectos de alta calidad en su propuesta y ejecución; con lo que queda en evidencia el talento mexicano sumado al objetivo de alimentar una industria en apogeo y trascender en la escena de la arquitectura a nivel mundial. Aquí te dejamos la lista de los proyectos galardonados en la categoría Arquitectura Residencial:

 

Ganador: Casa Tropical | Jaque Estudio | Tulum, Quintana Roo, México

El proyecto  original se basa en aprovechar las cualidades que ofrece el sitio, ya que cuenta con un ojo de agua al centro del predio, con árboles tropicales de gran follaje que se benefician de él, y con una topografía muy peculiar para una región que es habitualmente plana.

Resuelta en un solo nivel con un esquema en “L”, la casa busca abrirse al cuerpo de agua existente y aprovechar las vistas de la selva, con una orientación norte. La casa en su mayoría es de sección angosta, con la intención de aprovechar la luz natural y ventilación cruzada en cada uno de sus espacios. El entorno tropical es el protagonista, donde incluso los baños de cada uno de las cuatro recamaras, están resueltos en patios privados abiertos a la intemperie.

Foto: César Bejar

 

Mención del jurado: Casa CH73 | LBR&A | CDMX, México

Este proyecto responde al entorno físico y social. La casa se concibe como vivienda para una pareja de profesionistas retirados. La rehabilitación de la barranca como un espacio público y ajardinado responde al entorno físico y social. Los propietarios alcanzaron su edad de retiro y decidieron construir una casa funcional y tranquila que cumpliera sus necesidades para su época de vejez. Ante la urgencia de rehabilitar los espacios públicos, se tomaron acciones para adecuar la reserva federal como parte de un entendimiento holístico de arquitectura y ciudad.

Foto: Frank Lynen

 

Mención del jurado: Casa FS | Weber Arquitectos | Valle de Bravo, Estado de México, México

La colección de cuatro volúmenes dispersos sobre un terreno rodeado por el bosque de Valle de Bravo crea una casa que se centra en el uso de materiales naturales teniendo un énfasis con volúmenes con líneas simples y limpias. Estos volúmenes son sencillos y sobrios, creando un espacio atemporal y perdurable. Cada volumen responde a un programa diferente, articulándose a través de las distintas terrazas y caminos que conforman el proyecto. La forma cuadrada de dichos volúmenes se va abriendo por medio de vanos que se repiten rítmicamente, siguiendo una modulación rigurosa que crea vistas hacia todas las direcciones del predio.

Foto: Sergio López

Mención del jurado: Casa Parque Vía | Soler Orozco Arquitectos| CDMX, México

Hormigón, pórfido, mármol, roble y nogal. Agua y vegetación. Es una yuxtaposición de contrastes que dan sentido y orden a la casa mexicana diseñada por SOA – Soler Orozco Arquitectos . Envuelta por el verdor espontáneo de la Ciudad de México, la casa se aleja del caos de la capital detrás de una cortina de fresnos, eucaliptos y jacarandas, al mismo tiempo que se abre internamente con una estructura de concreto rítmica, aerodinámica y bien definida. Una interacción de vacíos y sólidos, entonces, puntúa la superficie, con ventanas sombreadas en el exterior por postigos de madera y paredes enteras con huecos geométricos cubiertos por baldosas horizontales de mármol arenado, distinguibles del hormigón solo por una veta rosa ocasional.




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.