05 septiembre 2022

LBR&A recibe premio del Consejo Alemán del Diseño

Casa CH73 fue una de las galardonadas en la sección especial de Best of the Best dentro de la categoría de Arquitectura, en la cual se encuentran proyectos como edificios corporativos, museos, hoteles, centros comerciales, estadios, casas, entre otros.

Por: Redacción

El taller LBR&A, fundado por el arquitecto mexicano Benjamín Romano, ha sido premiado en los ICONIC AWARDS: INNOVATIVE ARCHITECTURE, organizados por el Consejo Alemán de Diseño por su proyecto Casa CH73.

 

 

“Estamos muy orgullosos y contentos de recibir este premio, la Casa CH73 es uno de mis proyectos favoritos, el cual refleja completamente nuestra visión de propuestas arquitectónicas audaces y eficientes, que resuelven retos estructurales, funcionales y ambientales”, declaró Benjamín Romano.

 

La Casa CH73 está localizada en la Ciudad de México, con una superficie total de 1,023 metros cuadrados. La mitad del terreno donde fue construida se encuentra a nivel de calle y el resto es una barranca, 30 metros colina abajo. Esta característica del terreno, el cual colinda con una reserva federal, impulsó las estrategias pasivas de arquitectura bioclimática de LBR&A.

 

“El diseño estructural de la casa se resuelve a partir de una armadura de acero que libra un volado de 20 metros sobre la barranca para aprovechar la totalidad del terreno y cumplir con la normativa establecida en el área. La armadura se apoya sobre tres muros de carga de concreto negro que componen el sótano cimentado a base de pilas geotérmicas que se aprovechan para generar un ahorro de recursos. De hecho, las pilas contribuyen a climatizar la casa en invierno y precalentar la alberca el resto del año con apoyo de una bomba de calor”. Entre otras de las soluciones sustentables de la casa, destaca que la totalidad del agua empleada en la vivienda se trata a través de un biodigestor y se utiliza para irrigar la reserva federal.

 

 

De acuerdo con el jurado del Consejo Alemán de Diseño, “la casa, que recuerda a un puente gracias a su llamativa estructura de acero, además de deslumbrar con su icónico diseño, también satisface la demanda de sostenibilidad en un alto grado, en términos de consumo de agua y energía. La sensibilidad con que la arquitectura y la protección del medio ambiente han sido reconciliados entre sí, mientras simultáneamente crean un lujoso espacio habitable que ofrece una calidad de vida muy alta, es magnífico”.

 

Conoce más del trabajo del despacho LBR&A en este enlace




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.