23 noviembre 2021

Premio Noldi Schreck 2020 | Arquitectura Residencial: Casa Eucaliptos, Casa Cosmos y Casa Cova

De la octava edición de Premio Noldi Schreck, recordamos a los ganadores de la categoría: Arquitectura Residencial.

Por: Redacción

Fotos: Archivo Glocal Design

Ubicada en Morelia, Michoacán, la casa Eucaliptos (2019) –ejecutada por Morari Arquitectura– es un ejercicio que aspira al habitar esencial y que surge de las anteriores convicciones. Se emplaza en un terreno con una pendiente pronunciada, donde un basamento de piedra nivela tres volúmenes que se cierran celosamente hacia la calle.

 

Gruesos muros de tabique se mimetizan con los tonos ocres del sitio, mientras que al sur un gran pórtico de concreto vuelca las vistas hacia las laderas vecinas y controla la incidencia solar.

 

morari.mx

La Casa Cosmos (2019) –ejecutada por S-AR– es una pequeña casa ubicada en las cercanías de Puerto Escondido en la costa del estado de Oaxaca.

 

El proyecto parte de tres elementos principales: El primer elemento es un centro o núcleo duro, construido con muros, losas y columnas de concreto con un acabado en bruto, el cual resguarda el espacio habitable bajo techo: un programa reducido que incluye 1 habitación, cocina-comedor, estar y área de aseo. Cada uso dividido en un cuadrante de una planta casi de un cuadrado perfecto.

 

El segundo elemento es una retícula externa hecha de de vigas y columnas de concreto con un acabado suave y liso, sujetas al núcleo central que permite extender las actividades a lo largo y ancho de la casa hacia el exterior, generando patios, terrazas, circulación perimetral y vertical y estanque. Modificando la dimensión real de la experiencia de habitar la casa.

 

El tercer elemento es la cubierta que funciona como mirador hacia el paisaje lejano. Un espejo de agua es un tablero para leer las estrellas, constela­ciones y el cosmos alrededor de nosotros por la noche.

 

s-ar.mx

Ubicada en Puerto Escondido, México, Casa Cova –realizada por anonimous– está dispuesta en un terreno de 3,500 metros cuadrados, a sólo 70 metros de la costa. El programa del proyecto fue diseñado como una casa de vacaciones para dos familias, lo que implicó la creación de dos compuestos diferentes de habitaciones privadas, que se conectan a través de las áreas recreativas comunes.

 

La casa consta de dos partes principales: un área común central y dos brazos paralelos ubicados a los costados. El volumen central a gran escala marca el acceso a la casa por dos entradas que pasan a través de una pared de celosía, lo que ayuda a ventilar los espacios comunes y crea un patrón de luz natural.

 

El volumen está coronado por una ‘palapa’ de 30 metros de largo, una técnica de cobertura regional hecha de hojas secas de palmera, que enfría las temperaturas tropicales al proporcionar sombra y espacio para que el calor salga a través de la parte superior de la estructura.

 

 



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019

17 octubre 2018

maison marcoux mexico


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.