19 julio 2018

Origami de Alberto Meda | Compasso d’Oro 2018

Premiado con el Compasso d’Oro 2018 por el radiador Origami, el diseñador industrial Alberto Meda provee a cada espacio al que pertenece su creación un objeto de confort al igual que de decoración

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Siendo el premio de diseño internacional más antiguo y con mayor influencia, el Compasso d’Oro, ha sido otorgado a más de 300 productos es sus casi 60 años de existencia. Uno de estos acreedores por sexta ocasión este 2018, Alberto Meda, lo recibió gracias al radiador Origami producido por Tubes Radiatori.

La creación del diseñador industrial italiano, forma parte de la colección Plug&Play presentada por Tubes para la edición de este año de Salone del Mobile. Esta colección marca el punto de partida de un concepto sin precedentes de calefacción personal: sin restricciones de instalación, un diseño que va más allá de la naturaleza estática de la arquitectura y se abre a la dimensión humana, la cual por definición, está en constante movimiento y evolución.

En cualquiera de sus tres versiones, complementa cualquier habitación del hogar. La free-standing con su módulos móviles emulan un biombo. La wall-mounted que optimiza espacio cuyo movimiento fue ideado como las alas de una mariposa. Y por último, la totem que es una reinterpretación moderna del arte milenario japonés de origami.

Origami protege y otorga carácter al entorno de una manera ligera y sinuosa, sin imponer límites, con el solo propósito de recrear la santidad de nuestro espacio privado. Hechos por completo de aluminio reciclado, cumplen una doble función: una fuente de calor que sirve como elemento decorativo.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.