23 agosto 2022

Obra Blanca Expo se alista para exhibir los materiales que se usarán en 2023

Una nueva edición de Obra Blanca Expo llegará este año y con ella, la oportunidad de que intermediarios y usuarios finales incentiven el crecimiento del sector de la construcción.

Por: Mario Ostos

Fotos: Mario Ostos

 

Este martes se llevó a cabo una conferencia de prensa para presentar la tercera edición de Obra Blanca Expo 2022 (OBE). Un encuentro dinámico entre los profesionales de la construcción, cuya relevancia radica en la conjunción de marcas y miembros del sector para intercambiar conocimientos acerca de los materiales y acabados que estarán en el mercado en 2023.

La muestra toma relevancia pues se trata de “el único momento del año en el que se reúnen estos personajes y se pueden realmente conocer las herramientas que darán vida a los interiores el próximo año”, explicó Fernando Lozano Assad, director de TCNA México y Presidente de OBE.

 

En su oportunidad Yuri Zagorin, presidente de la CANADEVI del Valle de México,  destacó la importancia de que se lleven a cabo este tipo de muestras para los visitantes y de cómo la experiencia que éstos viven “es trascendental para la industria”, pues “es la única forma en la que se tiene un contacto real, entre los proveedores, intermediarios y usuarios finales”, aportó. 

Por su parte Sergio Narváez Garza, presidente de la TCNA, detalló el dinamismo del sector y de cómo está íntimamente relacionado con la moda, por lo que Obra Blanca Expo es la oportunidad para encontrar diversas soluciones al mercado “llevar un adelanto de producto, servicio y tecnología, así como para participar de manera conjunta en encontrar cuáles son las mejores alternativas para la industria y así fomentar el crecimiento del sector en el país”, expuso.

 

Para Marco Vergara, presidente del Colegio de Arquitectos de Mexico, este trabajo resulta importante debido a la actualización de conocimientos que se puede encontrar en la durante la exhibición y hallar la calidad en los mismos. 

 

El socio fundador de Arca, Jorge Ibargüengoitia, detalló lo retador que han sido los últimos años y Obra Blanca Expo viene a dar continuidad a ese trabajo “tan necesario entre los proveedores y clientes finales”. 

 

El turno de Honorato Carrasco, presidente del Colegio de Arquitectos de la CDMX, resaltó cómo este tipo de exposiciones es fundamental para la reactivación económica del sector para dotar de las mejores condiciones a los usuarios directos. Y detalló cómo OBE ha abierto espacios más  allá de la industria de los acabados y se ha convertido en un escaparate para los arquitectos mexicanos, toda vez que se exhibirán los trabajos más sobresalientes de la Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana.

 

El evento se llevará a cabo en Expo Santa Fe, Ciudad de México, del 11 al 13 de Octubre de este año.  

 

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.