22 agosto 2025
Obra Blanca 2025: el futuro del diseño y la arquitectura en México
Durante tres días, del 14 al 16 de octubre, Expo Santa Fe se convertirá en el epicentro de la innovación, el diseño y la conversación más relevante del mundo arquitectónico. Obra Blanca 2025 llega con una sexta edición que no solo crece en tamaño, sino en propósito.
Con 166 stands distribuidos en 27,000 m², trece pabellones temáticos y 29 alianzas estratégicas, Obra Blanca ya no es solo una exposición: es un punto de encuentro, una plataforma de ideas y una comunidad que evoluciona con el pulso del sector.

Una comunidad que crece y se transforma
En la presentación oficial de su agenda, Fernando Lozano Assad —presidente de Obra Blanca y director en México de TCNA— fue claro: “Obra Blanca 2025 representa una evolución natural y necesaria para el sector. Ser parte de esta edición es sumarse a una comunidad en movimiento que está marcando el rumbo de la arquitectura y del diseño en México.”
Ese movimiento toma forma este año con la incorporación de tres nuevos pabellones —dedicados a pinturas, paneles y maderas naturales, así como ventanas y cerramientos— y con la llegada de once nuevas alianzas que fortalecen la conversación alrededor del diseño, la construcción y la innovación en nuestro país.

Un contenido de talla internacional
Pero si algo hace única a esta edición es la profundidad de su programa de contenidos. El Gran Auditorio, en alianza con Arquine, será escenario de conferencias magistrales con figuras internacionales como René Poggione y Susel Biondi Antúnez de Mayolo (Perú), junto con más voces por anunciar.
Tres grandes Ciclos de Contenido estructuran la conversación en torno a los temas más relevantes del sector:
- Espacio Habitable (martes 14): donde la vivienda como motor de cambio social, el interiorismo corporativo del futuro y los desafíos de género en el diseño encuentran voz en foros, conferencias y alianzas clave como FCARM, CANADEVI y AMIC.
- Sustentabilidad e Innovación (miércoles 15): con el Segundo Foro de Sustentabilidad, el estudio de expectativas del sector y charlas como Sustainable Construction Talks de Saint-Gobain.
- Iluminación (jueves 16): con el Tercer Foro de Iluminación y el Building Automation Day, impulsado por KNX México, que muestra cómo la tecnología redefine los espacios habitables.

Espacios que inspiran
Más allá de las ponencias y los stands, Obra Blanca es también experiencia. El Espacio de Conexión permitirá a los visitantes conocer de cerca la innovación de marcas líderes a través de charlas técnicas, mientras que el Espacio Obra Blanca se transforma en una instalación viva para el encuentro creativo, el intercambio de ideas y el networking.
Este año, el diseño del Espacio Obra Blanca estará a cargo de AMOATO y Luca Salas, quienes darán forma a una experiencia visual y sensorial pensada para la comunidad del diseño.

CMF Obra Blanca 2027: una mirada al futuro
Uno de los momentos más esperados será la presentación del Pronóstico CMF Obra Blanca 2027, un ejercicio colaborativo desarrollado junto a The Color Authority y 20 firmas mexicanas de arquitectura e interiorismo, liderado por Judith Van Vliet. Esta propuesta anticipa las tendencias que guiarán la elección de acabados, materiales y colores en México durante los próximos años.

El futuro del diseño se encuentra en un solo lugar
Con cada edición, Obra Blanca no solo expone productos: construye puentes, despierta ideas y propone un futuro más consciente, estético y colaborativo para la arquitectura y el diseño. Ya no se trata solo de asistir a un evento. Se trata de formar parte de una comunidad en movimiento.
Obra Blanca 2025 te espera del 14 al 16 de octubre en Expo Santa Fe, Ciudad de México
