18 junio 2020

Naturaleza en medio de la ciudad

El diseño de interiores de este showroom de una marca italiana en México plasma atmósferas cálidas, creadas con la idea de compartir la experiencia de recorrer las diferentes áreas de una casa.

Por: Redacción

Fotos: Agustín Garza

Showroom Giorgetti, ubicado en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, consta de 370 m2 situados en un segundo nivel, se destina un espacio de exposición para la marca de alto diseño italiano que sobresale por su diseño contemporáneo utilizando materiales de alta calidad y, sobre todo, elaborados artesanalmente por especialistas.

 

El reto de Moisés Shamosh de Shamosh Studio fue adentrarse a la filosofía de la marca, retomar sus procesos de diseño y usarlos como fuente de inspiración para transmitirlos en el diseño de interiores. Al ser el primer showroom de la marca en México, partieron de la idea de diseñar un espacio en el que esté presente su identidad tropicalizándola al mercado mexicano. Se retomaron los procesos de elaboración, los cuales se representaron a través de elementos arquitectónicos únicos elaborados al igual que los muebles por ebanistas.

Mediante el diseño de interiores se plasmaron atmósferas cálidas y confortables, creadas para brindarle al usuario la experiencia de recorrer las diferentes áreas de una casa. La ruta comienza a partir del lobby, el cual vestibula el área de la cocina y la sala comedor; las celosías creadas cumplen con la función de conectar el comedor con la terraza para vivirlo como un área social integrada. Al continuar con la trayectoria, se encuentran las áreas privadas compuestas por las recámaras, las cuales se comunican a través, de lo que podría llegar a ser, un family.

 

Uno de las premisas de este proyecto fue la exposición del mobiliario de exterior, ya que se quiso dar la sensación de que los moradores realmente están en una terraza a pesar de estar en un espacio interior. Para lograrlo, se diseñaron elementos que ayudan a complementar el espacio como una pantalla metálica que representa el movimiento y reflejos de la naturaleza; el plafón de encino nacional que abraza la terraza se elaboró de manera artesanal por ebanistas mexicanos, de él se suspenden macetas con vegetación.

 

@shamoshstudio

 



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.