10 noviembre 2025
Millesime GNP: Los años veinte renacen en una experiencia de diseño, arquitectura y gastronomía
La XII edición de Millesime GNP llega al Centro Citibanamex del 19 al 21 de noviembre, con una propuesta que revive la elegancia de los años veinte a través del diseño, la gastronomía y la creatividad de los estudios de arquitectura más destacados de México.
La Ciudad de México se prepara para revivir el glamour y la sofisticación de los locos años veinte con la XII edición de Millesime GNP, que se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre en el Centro Citibanamex. Bajo el concepto “1920”, el evento más exclusivo de gastronomía, diseño y lujo en México invita a redescubrir una época que marcó el inicio de la modernidad, el hedonismo y la libertad creativa.
Inspirado en el auge del Art Déco y el Art Nouveau, movimientos que transformaron el diseño y las artes decorativas del siglo XX, Millesime GNP 1920 propone un viaje sensorial a través de la arquitectura efímera, la alta cocina y la coctelería de autor. En esta edición, los espacios reinterpretan la elegancia atemporal de aquella década, cuando el diseño se convirtió en sinónimo de progreso, sofisticación y estilo.
Una experiencia inmersiva de sabor y diseño
Con más de 4,000 metros cuadrados de exhibición, Millesime GNP es un punto de encuentro entre empresas, marcas premium, medios de comunicación y creadores que buscan vivir un evento diferente, donde la gastronomía y el diseño convergen en una experiencia única.
El programa se divide en tres momentos que acompañan el ritmo del día:
-
Open Bar (1:00–3:00 PM y 5:00–9:00 PM), un recorrido libre por 20 espacios gastronómicos donde chefs cocinan en directo, junto a 15 estaciones gourmet con productos excepcionales como caviar, trufa, foie, aceites, jamones y mariscos, y 20 bodegas internacionales de Francia, España, Italia, México, Chile y Argentina.
-
RTES (3:00–5:00 PM), el corazón del evento, donde se crean seis restaurantes efímeros diseñados por reconocidos despachos de arquitectura e interiorismo. Cada restaurante ofrece un menú degustación de seis tiempos y cuatro vinos, elaborado por tres chefs, en un entorno íntimo y visualmente sorprendente.
-
Lounges (5:00–9:00 PM), el espacio social del evento, donde el diseño y la coctelería se fusionan con música en vivo y DJs. Una oportunidad para descubrir nuevas propuestas de mixología, relajarse y conectar con otros asistentes.
La capacidad limitada a 1,200 personas por día garantiza una experiencia personalizada y un servicio excepcional, sello distintivo del evento.
Diseño efímero con firma mexicana
Cada edición de Millesime GNP se distingue por la colaboración con algunos de los estudios más relevantes del país, encargados de diseñar los restaurantes efímeros que se convierten en el alma estética del evento. En 2025, los años veinte sirven como punto de partida para crear espacios que fusionan lujo clásico, materiales naturales y atmósferas contemporáneas.
En esta ocasión los estudios de arquitectura serán los siguientes:
CRB Arquitectos
Fundado por Sebastián Canales, Javier Rivero Borrell y Regina Kuri, CRB Arquitectos combina análisis riguroso y sensibilidad creativa. Su visión de la arquitectura como un proceso colaborativo se refleja en obras que buscan mejorar el entorno y la experiencia humana. Cada proyecto parte de la observación del contexto y la integración con la comunidad, generando espacios donde la estética y la funcionalidad dialogan en equilibrio.
De Raíz
Inspirado en las tradiciones mexicanas y en la conexión con el entorno, De Raíz crea proyectos donde la identidad y la memoria son el punto de partida. Su arquitectura combina la calidez de lo artesanal con una mirada contemporánea. En cada espacio, la textura, la luz y el color evocan la historia y el espíritu del México profundo, resignificado desde el diseño actual.
Módica Ledezma
El despacho de Héctor Módica y Carlos Ledezma entiende la arquitectura como un acto sensible, donde la luz y la materia construyen emociones. Su obra busca lo esencial: espacios honestos, sin artificios, donde lo natural prevalece sobre lo ornamental. Cada proyecto invita a una experiencia de introspección, en la que la arquitectura se convierte en un lenguaje de silencio y atmósfera.
2ene + Yack Eljure
La arquitecta Natalia Menache, reconocida por su enfoque funcional y emocional, se une al artista de la luz Yack Eljurepara crear experiencias donde el diseño y la iluminación narran historias. Juntos, exploran el poder de la luz como elemento transformador, capaz de definir atmósferas, resaltar texturas y evocar emociones.
Pedro Ávila + Dúo
Con un enfoque centrado en la exclusividad y la innovación, Pedro Ávila + Dúo desarrolla proyectos de lujo que equilibran creatividad y funcionalidad. Su práctica abarca desde el diseño conceptual hasta la construcción final, cuidando cada detalle para transformar los espacios en experiencias sensoriales únicas.
RL Estudio de Espacios
Fundado en 2020, RL Estudio ha llevado su trabajo a distintas ciudades de México, Canadá y Estados Unidos. Su enfoque colaborativo y su capacidad para concebir proyectos a medida les han permitido consolidarse como un despacho versátil, capaz de adaptarse a distintas tipologías, desde la hospitalidad hasta el ámbito residencial.
El espíritu de una década que redefinió la modernidad
Millesime GNP 1920 no solo celebra la elegancia y la creatividad de los años veinte, sino que también reafirma la importancia del diseño como lenguaje universal. En un entorno donde la arquitectura, la gastronomía y la hospitalidad se entrelazan, este evento propone un homenaje a la sofisticación, al detalle y al arte de disfrutar la vida.
Entre luces cálidas, texturas nobles y sabores que cuentan historias, Millesime GNP 2025 se perfila como un viaje sensorial hacia el lujo contemporáneo, inspirado en la era que cambió para siempre la forma de entender la modernidad.
Design Films