18 junio 2025

Markham Multi-Generational House: diseño y accesibilidad

Diseñada por Solares Architecture, Markham Multi-Generational House redefine el hábitat compartido con soluciones arquitectónicas accesibles, sustentables y elegantes.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Nanne Springer

Markham Multi-Generational House: diseño y sostenibilidad para todas las edades

Convivencia intergeneracional con arquitectura de autor

Ubicada en un terreno boscoso de Markham, Ontario, Markham Multi-Generational House es una obra de Solares Architecture que ofrece una alternativa innovadora al modelo residencial suburbano. Cuatro núcleos familiares —abuelos, padres, hija y un tío— comparten un mismo techo en un entorno que privilegia la intimidad, la comunidad y el bienestar.

.

Espacios privados y comunes en equilibrio

La casa en forma de “T” permite una distribución estratégica de los espacios: suites privadas, terrazas hundidas, sala de té y un loft de juegos coronan esta residencia de 8000 pies cuadrados. A través de medios niveles, se logra fluidez sin perder independencia.

Sostenibilidad pasiva y diseño eficiente

Solares Architecture aprovechó las condiciones del sitio y aplicó principios de casa pasiva: orientación sur, aleros calculados, aislamiento exterior y materiales como ZipWall que garantizan eficiencia térmica y hermeticidad. Además, se protegió la vegetación existente como parte del compromiso ecológico.

Accesibilidad como principio rector

Con la inclusión de elevador, puertas amplias, transiciones suaves y una suite para enfermería, el diseño responde al concepto de “aging-in-place”, permitiendo que los habitantes envejezcan en casa con dignidad, estilo y total funcionalidad.



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.