05 septiembre 2022

Maison&Objet nombra diseñadora del año a Cristina Celestino

La feria parisina de mobiliario e interiorismo Maison&Objet eligió como diseñadora del año, para esta edición de septiembre de 2022, a la diseñadora e interiorista Cristina Celestino.

Por: Redacción

Fotos: maison-objet.com

En cada edición, Maison&Objet nombra a un Diseñador del Año, celebrando el trabajo de los talentos más destacados del panorama internacional del diseño y la decoración. A raíz de la arquitectura ecléctica de Franklin Azzi, la edición de septiembre de 2022 está lista para arrojar luz sobre la sofisticación erudita de la diseñadora e interiorista Cristina Celestino, quien actualmente es uno de los talentos más destacados del mundo del diseño italiano.

 

 

Celestino destaca en su labor por centrarse en proyectos exclusivos, manejando tanto la dirección de arte como el trabajo de diseño para clientes privados y corporativos por igual, que van desde el sector residencial hasta la hospitalidad.

 

 

El proyecto diseñado para la próxima edición de Maison&Objet lleva por nombre Palacio Exótico y nace de un deseo de inmersión temporal en otra realidad, donde la belleza exótica, el amor por la decoración, la pasión por los colores y las ganas de crear escenarios en conexión con la naturaleza son puntuales.

 

 

Abriendo ventanas a otros mundos, creando puentes entre el pasado y el presente, obsequie a la audiencia con una reinterpretación de temas como ‘observar’, ‘conversar’ y ‘compartir’ como parte de un enfoque coral. En este terreno, el proyecto decorativo y arquitectónico se convierte en el medio para transmitir los sentidos.

 

 

Cristina Celestino nació en Pordenone en 1980. Tras estudiar arquitectura en la Universidad de Venecia (IUAV), empezó a colaborar con varios estudios de diseño en 2005 y centró su atención en el interiorismo y el diseño, antes de fundar la marca Attico Design en 2011 y abrir su propio estudio en Milán en 2013.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.