25 febrero 2021

La versatilidad y calidad de una cocina al aire libre: Cocina Atelier por Abimis

Atelier es un impresionante edificio del sigo XVIII ubicado en el corazón del antiguo Milán; su impresionante patio -construido en el mismo siglo- se ha transformado en un ‘escaparate’ excepcional con la icónica cocina de Ambis.

Por: Redacción

Fotos: Matteo Cirenei

Atelier se construyó en una versión elegante, con una estructura compacta, que permite a sus propietarios cocinar al aire libre durante el clima más cálido. Gracias a sus volúmenes y a las características técnicas que la definen, la cocina Atelier aporta valor a los ambientes tanto de exterior como de interior al mismo tiempo.

 

Atelier, en su configuración exterior especial, enfatiza el valor de cocinar al aire libre pero sugiriendo no solo una nueva forma de personalizar sus ambientes al aire libre, sino también de disfrutar de una cocina contemporánea como un lugar para redescubrir la sociabilidad.

La composición es íntegramente en acero inoxidable, una aleación que hace que la cocina resista las variaciones de temperatura, las inclemencias del tiempo y los daños provocados por la corrosión atmosférica.

 

Totalmente a medida, no solo en términos de dimensiones, sino también en términos de requisitos de los propietarios, la cocina conserva sus típicas puertas cuadradas y el inconfundible diseño meticuloso, elemental y formal.

 

abimis.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.