12 julio 2022

Jóvenes talentos: Mess Studio, branding e interiorismo

Mess Studio es una agencia de branding e interiorismo que se inspira en cómo funcionan estas dos áreas para crear espacios que cuenten historias y que, al mismo tiempo, tengan todo el ADN de la marca integrado.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Mess Studio

¿Quién es Mess Studio?

Daniela Viveros: Mess Studio surge de un proyecto de la universidad de último semestre; es como un proyecto de tesis, por así decirlo, en el que tienes que proponer una idea de negocio que vas a ejecutar cuando salgas de la carrera.

 

La idea era crear un servicio de diseño que complementara esta parte de branding y de interiorismo.

 

Finalmente, el proyecto integral se inspiró en cómo funcionan estas dos áreas para crear espacios que cuenten historias y que tenga todo el ADN de la marca integrado, no tanto como espacios de interiorismo de departamentos, casas, sino como más hacia la parte comercial.

Estación R

“Esta idea surgió durante la carrera; mientras estudiaba trabajé en varios estudios y en paralelo también estaba haciendo proyectos por mi cuenta. Después de unos meses de graduarme y empezar a ejercer, arranqué con varios proyectos para amigos y conocidos”, cuenta Daniel Viveros, fundadora y directora de Mess Studio.

 

“De repente un amigo tenía una idea de abrir un restaurante, por ejemplo, y entonces le hacíamos el branding y luego el interiorismo. Ahí fue donde empezó todo. Poco a poco fueron cayendo más proyectos, gracias a la recomendación de boca en boca entre conocidos”.

Poco a poco, la cartera de clientes de Mess Studio se fue consolidando. “El primer proyecto que hicimos fue de interiorismo –cuenta Viveros–, el cual tuvo un boom impresionante e incluso mandé a revistas y concursos de arquitectura”.

 

“Esta primera vez que nos publicaron fue una gran satisfacción para nosotros, sobre todo porque no da difusión y la oportunidad de que más personas conozcan nuestro trabajo. De la mano, empezamos a hacer también mucho branding e identificamos una nueva oportunidad de negocio al darle ese seguimiento y asesoría a nuestros clientes, porque aquí la propuesta de valor era crear un servicio para el cliente desde que empieza con una idea del nombre, desde el ADN hasta el espacio y lo que sigue“.

 

Fue así cómo nació la idea de “vamos a darle seguimiento en su comunicación, en sus redes, en sus páginas, en todo este, este hilo conductor hacia la continuidad del negocio del cliente. Igual empezamos a integrar también un servicio de contenido creativo y de redes sociales”.

 

Así, ‘Mess’ (Desorden, en inglés) se hizo un estudio creativo en donde ahora brinda servicios de branding, interiorismo, campañas, videos, films,  contenido para redes y adopta estas otras áreas como más digitales.

Daniela Viveros, fundadora y directora de Mess Studio.



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.