19 julio 2022

Jóvenes talentos: López González Studio / Pedro López González

Por: Redacción

Fotos: Cortesía López González Studio

López González Studio es uno de los despachos de arquitectura más jóvenes que ha irrumpido con su propuesta y trabajo en nuestra disciplina. Fue fundado por José Pedro López González, egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Veracruzana sumado a estudios de intercambio en la Universidad de Chiba en Japón, una maestría en Valencia, España y un verano en la Universidad de Porto en Portugal.

 

“Tras varias experiencias profesionales y de colaborar en bastantes proyectos –platica López González–; al final, regreso de la maestría en 2018 y decido ejercer mi propia práctica. Mi principal interés es generar y ejecutar proyectos que respeten las condiciones del sitio en donde se encuentran y que están alineados a las tradiciones locales y a las particularidades de cada encargo”.

 

 

El equipo de este taller se ha enfocado principalmente al desarrollo de vivienda con algunas colaboraciones en concursos, hoteles y pabellones; actualmente están desarrollando algunas casas en el interior de la República Mexicana, pero en el mediano-largo plazo les gustaría trazar proyectos de escalas mayores, como edificios de oficinas.

 

Lean el artículo completo en la edición impresa de Glocal 66.

Pedro López González, fundador y director de López González Studio.



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.