22 julio 2021

Glocal 61 | Portada Macrotendencias: Purismo local por Greta Arcila + diseño de portada por Prince Láuder

En búsqueda de piezas que hablaran de la esencia de lo local y que reflejasen la fertilidad y delicadeza de lo hecho por manos artesanas primeramente en lo textil, la inmediata referencia fue Francisco Cancino a quien conocimos cuando creó el proyecto de Yakampot.

Por: Greta Arcila

Fotos: cortesía diseñadores

Desde aquel entonces se apreciaba la franqueza lineal con la que crea cada pieza y el cuidado extremo por el tratamiento de los textiles.

 

Hoy, Cancino y su más reciente colección titulada: La domesticación del fuego es la afirmación de ese camino y vemos cómo su patronaje tradicional y esquemático se adereza con fruncidos, alforzas y plisados –heradados de occidente–.

 

Sus colores neutros (blanco, negro, beige y nude), materias naturales (lana, lino, algodón y seda) y acentos en rojo cardenal, amarillo paja, verde menta, morado orquídea y naranja redfox hablan de madurez, movimiento continuo y sinuosidad.

Sincretismos del ayer y hoy

Las selección de las piezas para este entendimiento de local también fue inmediata y lógica. Buscamos a diseñadores industriales con una gran conicimiento por los materiales locales y a quienes, en su proceso creativo, también involucraran una relación de crecimiento compartido con maestros artesanos.

 

Hoy, en México y más que nunca en la historia, en cada espacio en donde hay diseño están manos y mentes que tienen un diálogo con los sincretismos del ayer y hoy,  quienes funden sus manos con materiales a veces endémicos y crean piezas con alma de la mano de creativos que entienden el momento que les tocó vivir.

 

Concepto: @arcilagreta

Curaduría: @arcilagreta y andrea_floca

Collage: @princelauder




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.