21 abril 2022

Ganadores Espacios Públicos | Arquitectura del Paisaje Premio Noldi Schreck 2021

La novena edición de Premio Noldi Schreck estuvo nutrida de proyectos de alta calidad en su propuesta y ejecución; pone en evidencia el talento mexicano sumado al objetivo de alimentar una industria en apogeo y trascender en la historia de la arquitectura Comercial a nivel mundial.

1er LUGAR Espacios Públicos | Arquitectura del Paisaje

 

JARDÍN CONTENIDO 

Taller: PLUG Architecture

Ubicación: Mérida, Yucatán
Año: 2021
Fotos: Cortesía del despacho

Se trata de un paisaje lúdico engalanado por árboles que le rodean y protegido por un borde activo. La intervención creativa que es resultad de la colaboración entre la comunidad y la comisaría, ambas involucradas en la toma de decisiones, hizo un esfuerzo por recuperar un espacio invadido por automóviles y lo convierte en un espacio funcional con áreas verdes y juegos para infantes.

2 do LUGAR Espacios Públicos | Arquitectura del Paisaje

PARQUE TORTUGA

Taller: Lucila Aguilar Arquitectos

Ubicación: Tapachula, Chiapas
Año: 2021
Fotos: Cortesía del despacho

Este proyecto busca impulsar el potencial de los niños de la comunidad y a su vez generar un sentido de unión entre los habitantes de la zona que participaron activamente en todo el proceso, desde la planificación hasta la construcción, además de educar a las presentes y futuras generaciones hacia el uso del bambú como un material práctico, resistente y sustentable.

3er. LUGAR – Pradera Urbana

 

Taller: Fernanda Rionda Paisaje

Ubicación: CDMX
Año: 2021
Fotos: Cortesía del despacho

Un rincón en la CDMX en cuya planeación el reto más grande a resolver fue crear un espacio que invitara a la relajación lejos del bullicio de la ciudad, en una de las avenidas más transcurridas de México. El resultado fue una mezcla variada de plantas herbáceas tapizadas de flores, con algunos pastos nativos de México. Esta pradera en particular se diseñó en jardineras modulares de fibra de vidrio, con un sendero con grava para poder recorrerlo y apreciar cada una de las diferentes especies.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.