23 septiembre 2025

Fluxo: un dúplex en São Paulo con diseño contemporáneo

En el barrio de Anália Franco, en São Paulo, se esconde una construcción que es el resultado de una renovación que fusiona historia, modernidad y creatividad.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Andre Mortatti

En el corazón de São Paulo, se encuentra el apartamento Fluxo, una proyecto dúplex de Tulli Studio con 430 m² que redefine la relación entre arquitectura y diseño interior.

El edificio donde se ubica no es reciente; su carácter arquitectónico se distingue por ángulos inesperados y muros inclinados que, en su momento, representaron un reto considerable para la distribución de los espacios. Sin embargo, esas mismas irregularidades fueron el punto de partida para un concepto creativo: un hogar que fluye. De ahí surge el nombre del proyecto, Fluxo, que refleja la transición de una estructura rígida hacia un diseño orgánico y contemporáneo.

La renovación se planteó para responder a las necesidades de una pareja joven, cosmopolita y sin hijos, que buscaba un ambiente elegante y oscuro, con predominio de la madera, detalles coloridos y un fuerte sentido de personalidad. El resultado es un espacio donde arte, comodidad y funcionalidad dialogan en perfecta sintonía.

Aunque el proyecto transformó por completo el apartamento, un detalle original se mantuvo intacto: el suelo de mármol de la planta superior. Restaurado cuidadosamente, no solo conserva la memoria arquitectónica del inmueble, sino que añade un toque de sofisticación clásica al interior renovado.

El Apartamento Fluxo es un ejemplo de cómo los desafíos arquitectónicos pueden convertirse en oportunidades de diseño. Conjugando lo antiguo con lo contemporáneo, demuestra que la arquitectura, cuando se trabaja con visión, es capaz de crear espacios que no solo se habitan, sino que también inspiran.



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.