25 enero 2021

Entre concreto y madera: House in Krkonoše

Diseñar una casa en la naturaleza prístina de Krkonoše fue un desafío emocionante para el despacho de arquitectura Fránek Architects.

Por: Redacción

Fotos: Petr Polák

Bajo el mando de Zdeněk Fránek, el diseño de la casa corresponde en tamaño al edificio existente que se encuentra en esta área protegida desde la antigüedad y como la única estructura hasta donde alcanza la vista.

 

La responsabilidad ante las circunstancias y la estricta regulación le dieron una forma arquetípica. Además, el inversor requería un enfoque sofisticado hacia el espacio, que sería espiritual, inusual y puro.

 

La casa se inserta en un terreno inclinado para que el sótano tenga entrada desde la planta baja hacia la piscina exterior. La entrada principal y el camino de entrada se encuentra en la planta baja en la parte superior del edificio.

La estructura de la casa consta de cuatro marcos unidos completamente, y sus vistas se complementan con tres pares de almohadas curvadas convexas para un mejor uso del espacio, el confort acústico y la estrategia de iluminación.

 

El exterior del edificio está completamente revestido con listones encolados de alerce, incluido el techo, el interior es blanco y puro, incluso los pisos. Sirve como un lienzo en blanco para incorporar el arte en forma de pensamiento positivo.

 

El largo viaje por el bosque evoca impaciencia y realza la experiencia de la atmósfera. Una de las ventajas es el tamaño adecuado de la casa y su favorable uso económico y mantenimiento del lugar. Con el tiempo, se agregará a la bomba de calor una cochera equipada con paneles solares y un invernadero de verduras.

 

franekarchitects.cz



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.