15 mayo 2020
Compromiso con el diseño arquitectónico
La historia de VFO comenzó hace más de veinte años, tiempo durante el cual se han convertido en un referente en la práctica del diseño arquitectónico en todas las escalas, con proyectos emblemáticos como la Torre KOI –considerada la más alta de México– y el estadio de fútbol del equipo Rayados de Monterrey.
VFO es una empresa de diseño arquitectónico de alto nivel, cuya historia arrancó hace más de veinte años. Luis Fernández de Ortega y Juan Andrés Vergara, socios directores y fundadores del despacho, explican que fue hace diez años que acordaron tomar su camino como Vergara y Fernández de Ortega (VFO), conservando los derechos de autoría del portafolio que han construido durante todo el tiempo que los respalda como equipo.
“El compromiso que tenemos con el diseño arquitectónico nos ha llevado a adoptar la tecnología de punta para analizar y desarrollar todos nuestros proyectos. Utilizamos tecnología BIM desde hace casi 15 años la cual nos ha permitido abordar proyectos muy complejos donde hemos probado entregar soluciones con la más alta calidad de diseño, viabilidad económica y factibilidad constructiva”, explican los arquitectos.
La capacidad de trabajo y nivel de documentación de VFO permite que durante la fase de construcción los costos se mantengan bajo control sin sobre saltos; “porque comprendemos que el diseño arquitectónico bien analizado, estructurado y documentado es único para cada proyecto y sus necesidades, por tal razón abandonamos conceptos preconcebidos y prejuicios de diseño: Nos avocamos a las necesidades de nuestros clientes”, enfatiza Luis Fernández de Ortega, con más de treinta años de experiencia en el diseño arquitectónico y quien ha participado en proyectos de muy diversas tipologías, desde interiores corporativos para empresas multinacionales hasta edificios de oficinas, de vivienda y estadios deportivos.
“Trabajamos en pro de la sustentabilidad data de finales del siglo anterior y hemos continuado con una práctica que incluye, para todos nuestros proyectos, estrategias y soluciones que promueven el uso eficiente de la energía y bajos costos de operación dentro de nuestra oficina, esto sin importar la escala de los retos que nos pongan por delante”, dicen los arquitectos.
La filosofía de diseño de VFO se basa en el principio del compromiso social de la arquitectura con las personas y las ciudades, ven sus proyectos como parte del tejido social y urbano del entorno donde se ubican ofreciendo soluciones estéticas, económicamente viables y con impactos positivos en su entorno.