26 mayo 2025

Color, vegetación y espacios híbridos: Inside World Festival of Interiors 2024

¿Recuerdas los edificios, paisajes y conceptos de arquitectura que se premiaron en el Inside World Festival of Interiors 2024? «Las tendencias emergentes de las candidaturas incluyeron colores vivos, un mayor uso de la vegetación y la creación de innovadores espacios híbridos para múltiples usos» –Paul Finch, director del festival.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía despachos

Más de 80 proyectos de interiores de todo el mundo en ciudades como Nueva York, Dubái, Pekín, Osaka, São Paulo, Phuket, Delhi, Auckland, Ciudad de México, Lisboa y Londres fueron parte de la lista de finalistas del Inside World Festival of Interiors 2024, festival hermano del World Architecture Festival (WAF), el cual se llevó a cabo en noviembre pasado en Marina Bay Sands, Singapur.

 

Entre las firmas de diseño líderes que figuraron en el programa de premios de arquitectura en vivo más grande del mundo destacaron Foster + Partners, Broadway Malyan, Nikken Sekkei y Office AIO, además de numerosas firmas de diseño emergentes que también estuvieron en el escenario, compitiendo en directo con las grandes firmas.

 

Inside y WAF regresaron a Singapur para su 17.ª edición, la cual se sumó a las anteriores del festival en Lisboa, Ámsterdam, Barcelona y Berlín. Además del exclusivo programa de premios con jurado en vivo y las presentaciones de la crítica, el evento del 2024 incluyó un programa de eventos como conferencias magistrales y seminarios enriquecedores a cargo de un panel internacional de ponentes en torno al tema: Tomorrow (Mañana).

Entre los proyectos de interiorismo preseleccionados en 2024 estuvieron la Escuela Zhengze de WIT Design & Research; la renovación de una fábrica de papel abandonada en Pekín para convertirla en una escuela primaria; la Embajada de Australia en Washington D.C. de Bates Smart y The Fennia Block de Olla Architecture, que supuso la renovación de un bloque histórico en el centro de Helsinki, Finlandia, para convertirlo en un restaurante y espacio comercial.

 

Respecto de los edificios públicos preseleccionados destacaron el Young V&A en el este de Londres, diseñado por AOC Architecture y De Matos Ryan; el primer museo nacional del Reino Unido construido con y para jóvenes, y la Sala de la Orquesta Sinfónica Estatal de Lituania, diseñada por MAMA Architects, que celebra la cultura lituana a través de una acústica y un diseño innovadores.




Edición 84 | Patricia Urquiola
Patricia Urquiola protagoniza Glocal 84: diseño emocional y visión global La edición 84 de Glocal Design Magazine está dedicada al universo creativo de Patricia Urquiola, quien diseña una portada exclusiva y comparte su pensamiento en una entrevista profunda donde afirma: «el diseño es una conversación continua con el error, la duda y el azar». Desde su enfoque colaborativo hasta su papel como directora creativa de Cassina, Urquiola reflexiona sobre materiales, sostenibilidad, empatía y complejidad. Esta edición reúne también algunos de sus proyectos más recientes y reafirma su lugar como una de las voces más influyentes del diseño contemporáneo.