23 agosto 2018

Ch Tea Room Kobe | Japón

Un verdadero reflejo del romanticismo y el toque femenino en un salón para tomar té.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Se cree popularmente que en Kobe se inició la tradición del té en Japón. Una de las principales ciudades en Japón, está localizada al sur de la isla de Honshū. Rodeada por las montañas Rokkō y el mar, llena de exotismo gracias a su privilegiada ubicación y donde se puede encontrar Ch Tea Room Kobe.

 

El lugar perfecto para hacer dos de las cosas más importantes de la vida: comer y relajarse. Evoca una casa de muñecas de tamaño real debido a su decoración: rosa pastel que se extiende de pared a pared y contrasta con los sillones de terciopelo color menta y el tapizado floral pintado a mano. Como si la intención fuera obligar a sus visitantes a tomar selfies sin filtro para Instagram.

Lo anterior parece salido de un sueño, aunque hecho realidad gracias a los elementos de Essential Home, como el sillón Monroe inspirado en uno de los íconos del cine más seductores de todos los tiempos, Marilyn Monroe. Elegante con un color que es un verdadero éxito hoy en día, Millennial Pink, en un sillón perfecto y listo para dar a este salón de té femenino un giro moderno de mediados de siglo.

O el taburete Florence, elegido para ser una parte importante de Ch Tea Room Kobe. Al igual que Monroe, Florence tiene una fuerte personalidad y presencia en una habitación haciendo la diferencia. Con forma algo cilíndrica y asiento acolchado tapizado en terciopelo.

 

ch-tearoom.com

Essential Home es una marca de muebles modernos de mediados de siglo que toma importantes referencias históricas y cinematográficas de los años 1930 y 1960, convirtiéndolas en piezas de mobiliario únicas.

 

essentialhome.eu



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.