03 octubre 2022

Casas de vacaciones Kleine Bleibe: un espacio para el descanso

El despacho Fröhlich Gassner Architekten fue el encargado de dar vida a este proyecto cuyo eje central es la relajación de sus habitantes. El diseño minimalista se aleja de toda distracción tecnológica, mientras potencia la calidez y el confort que otorga la madera de pino.

Por: Redacción

Fotos: Célia Uhalde

KLEINE BLEIBE nace como concepto para el descanso efectivo, un sitio para la desconexión del estrés tecnológic, un lugar donde puedes encontrar la paz. Un lugar en el que se puede descansar y reponer fuerzas.

 

 

Las cabañas minimalistas ofrecen una relajación total. Sin televisión. Sin teléfono. Y para los que quieran llegar hasta el final, sin conexión a Internet. Rodeado de naturaleza – hecho por la naturaleza. Para el estudio creador, nuestras raíces están profundamente conectadas y no hay ningún otro lugar en el que nos sintamos tan conectados con nosotros mismos. Este es el sentimiento que plasmaron en cabañas. La KLEINE BLEIBE está hecha de madera de pino, por lo que es un lugar sostenible que se funde con la naturaleza en la que se encuentra. En este entorno se puede experimentar la vida en su forma más pura: sencilla y reducida a lo esencial.

 

 

La KLEINE BLEIBE es un conjunto de tres casas: dos cabañas y un sauna. Cada una de ellas es única. La filosofía que representan y el entorno local se encuentran en la arquitectura. Con detalles bien pensados y hechos con pasión. Las casas históricas con estructura de madera están en consonancia con el carácter del entorno inmediato. Los sólidos cimientos y la fachada de madera negra son un homenaje a la arquitectura tradicional y hacen que las cabañas se integren en el barrio sin dejar de ser orgullosamente distinta.

 

 

La idea central de este espacio es pasar las vacaciones de forma sencilla y sostenible. Ideología se ve reforzada por la expresión arquitectónica intemporal y personal de las cabañas: detalles pensados pero limpios, materiales de alta calidad y un aspecto minimalista representan lo que se puede encontrar en el interior: serenidad y armonía. Cara a cara con la naturaleza. Para maximizar las hermosas vistas, la altura y las posiciones de las cabañas están bien equilibradas para que siempre se pueda ver el impresionante paisaje.

 

 

Las cabañas se construyeron para ser robustas y sostenibles. Las paredes, techos y tejados son de madera laminada cruzada. En el interior, encontrarás suelos de madera maciza, pavimento pulido y baldosas resistentes al agua. En el exterior, todos los caminos, terrazas y estacionamientos son drenables. En diálogo con la naturaleza. Las aberturas de las ventanas permiten que el interior y el exterior se conviertan en uno. En consonancia con la cultura arquitectónica tradicional, las casas tienen un voladizo en el tejado.

 




Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,