Casa SFA es un proyecto de remodelación para el que el equipo de Arquitectura en Movimiento Workshop sugirió hacer algo totalmente nuevo, ya que la residencia contaba con modificaciones anteriores bastante mal logradas. Sin embargo, el ánimo de nostalgia del dueño los hizo retomar la casa de su infancia para adaptarla a las inquietudes de su familia. Por ser una construcción realizada con más de 30 años de antigüedad, se desnudó la estructura original para valorar el potencial espacial y aprovechar que se trata de una residencia que se encuentra justo frente a un campo de golf en una de las zonas más exclusivas de Torreón en Coahuila. Así, lo primero con lo que se empezó fue con la demolición de la losa de la estancia para convertirla en un gran volumen de doble altura, con ventanales completos en la fachada posterior e interior, misma que se conecta con el jardín y la alberca.
En el caso particular de los baños que se integran al proyecto; el de la recámara principal no existía, se hizo por completo bajo un diseño totalmente libre. Ese espacio es muy amplio y simétrico, con entradas de luz perimetral y cenital independientes y ventilación natural, según las exigencias de la pareja que los usa.
Las áreas para él y para ella se encuentran separadas, y cada una de éstas cuenta con amenidades muy específicas como un tocador y una banca en la regadera del lado femenino y más cajones para guardar cosas del lado masculino. Materiales como el mármol arabescato italiano y madera de nogal son protagonistas en este ambiente. Curiosamente, y a petición de él, no se usaron los colores grises sino el blanco por la sensación de amplitud y limpieza.
El programa de la casa se complementa con el área social donde está el bar, enmarcado en lambrines y piso de madera, estancia con chimenea y grandes muros cubiertos de piedra laja beige que se corona con un candil de aros de Henge, y que se calza con un tapete de color rojo.
El comedor, en contraste, es un pequeño espacio en el que la escala es mucho más acogedora, se lee como un nicho que contiene piezas de arte y una consola de diseño elaborada en madera y pietra serena. El muro de remate esconde en un lambrin de madera las puertas del toilet y la cocina. El family room retoma nuevamente la doble altura, delimitado por una celosía de madera, que es un diseño personalizado para el proyecto, una vez más se integra madera, luminarios y textiles en cromática cálida.