Casa Campanario | PPAA

El programa, que aprovecha las limitaciones del espacio, se desarrolla en un terreno rectangular que le permite generar distintas aperturas hacia las áreas de vegetación que lo rodean.

Ver Galería

28 junio 2019

Por: Redacción

Fotos: Rafael Gamo

Localizada en una zona habitacional en la ciudad de Querétaro, Casa Campanario del despacho de arquitectos Pérez Palacios Arquitectos Asociados y Alfonso de la Concha Rojas, se instaló en un terreno rectangular que, debido a ciertas restricciones que determinaron el desarrollo y dirección del proyecto, se diseñó con dos aperturas, una en la parte posterior y una más en su lado frontal.

 

La propiedad mide 340 m² y se define por el contraste entre fachadas de sus niveles superior e inferior. La planta baja se abre hacia el jardín que rodea la vivienda y, a su vez, genera espacios abiertos donde se ubican las áreas comunes: sala de estar, comedor y cocina que se conectan directamente con las áreas verdes a través de amplios ventanales instalados en ambos lados de la casa y que permiten la entrada de luz natural.

 

 

En la planta alta se ubicaron las habitaciones y las áreas privadas, donde se busco intimidad y control en las entradas de luz, lo que se resolvió con una capa de madera que cubre por completo la fachada, la cual establece un contraste con la estructura de concreto sin recubrimientos.

 

Locación: Querétaro

Año: 2018

Área: 340 m²

Equipo a cargo: Pablo Pérez Palacios, Alfonso de la Concha Rojas, Miguel Vargas, José Jiménez, Frida Mouchlian

 

perezpalacios.mx

 



Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.