09 octubre 2025
Obra Blanca 2025: Nuevo rumbo para la arquitectura y el diseño
Obra Blanca 2025 regresa a Expo Santa Fe con una edición más grande y ambiciosa. Con 27,000 m² de exposición, 166 marcas, 13 pabellones y 29 alianzas estratégicas, el evento se consolida como el punto de encuentro más importante para profesionales de la arquitectura, el interiorismo y los acabados en México.
Un evento que crece y evoluciona
Del 14 al 16 de octubre, Obra Blanca 2025 celebrará su sexta edición en Expo Santa Fe, Ciudad de México, presentando un crecimiento sin precedentes y una agenda de talla internacional.
Este año, el evento amplía su superficie de exposición a 27,000 metros cuadrados e incorpora 166 stands de marcas líderes en cerámicos, grifería, mobiliario, iluminación, pinturas, cerramientos, maderas y materiales de alta innovación. Además, suma tres nuevos pabellones temáticos dedicados a ventanas y cerramientos, paneles y maderas naturales, y pinturas, reafirmando su papel como referente para la industria de acabados y productos de diseño.
A esta expansión se agregan 11 nuevas alianzas estratégicas, alcanzando un total de 29 organismos, asociaciones y medios especializados que, bajo la plataforma de Obra Blanca, fortalecen el diálogo y la evolución del sector arquitectónico y de interiorismo.

Una agenda internacional con grandes nombres
El programa de conferencias 2025 contará con la participación de figuras internacionales de la arquitectura contemporánea:
-
René Poggione y Susel Biondi (Perú)
-
Winka Dubbeldam (Estados Unidos)
-
Rafael Aranda (España), cofundador de RCR Arquitectes y ganador del Premio Pritzker 2017
Estas presentaciones se realizarán en el Gran Auditorio de Obra Blanca, en colaboración con Arquine, y formarán parte de una agenda estructurada en tres Ciclos de Contenido:
Espacio Habitable (martes 14 de octubre): con el Tercer Foro Nacional de Vivienda en alianza con FCARM, CANADEVI Valle de México y Asociación Mejor Ciudad, el Segundo Foro de Interiorismo Corporativo con AMIC, la conferencia Mujer, diseño, diálogos y retos con la industria con Glocal Design Magazine, y la sesión Architecture Insiders en alianza con el Colegio de Arquitectos de Nuevo León.
Sustentabilidad e Innovación (miércoles 15 de octubre): incluye el Segundo Foro de Sustentabilidad, organizado con ECOstudio XV; el estudio Expectativas de la industria de la construcción 2025, junto a Bimsa Reports; y el ciclo Sustainable Construction Talks, impulsado por Saint-Gobain.
Iluminación (jueves 16 de octubre): con el Tercer Foro de Iluminación, en alianza con Iluminet y IES México, y el Building Automation Day organizado por KNX México.

Espacios que conectan
Dos áreas serán clave dentro de la Experiencia Obra Blanca: el Espacio de Conexión y el Espacio Obra Blanca.
El primero ofrecerá pláticas técnicas y demostraciones en vivo por parte de las marcas más innovadoras del sector, mientras que el segundo funcionará como un punto de encuentro polivalente para conferencias, entrevistas, cócteles y presentaciones especiales.
En esta edición, el Espacio Obra Blanca será diseñado por AMOATO y Luca Salas, quienes crearán una experiencia visual y sensorial que celebra la convergencia entre arquitectura, iluminación y diseño.

Pronóstico CMF 2027: tendencias para el futuro del diseño
Uno de los momentos más esperados será la presentación del Pronóstico CMF Obra Blanca 2027, un ejercicio de colaboración con The Color Authority y 20 firmas mexicanas de arquitectura e interiorismo.
Guiado por Judith Van Vliet, el estudio aplicará la metodología CMF (Color, Material, Finish) para definir tres tendencias clave que marcarán los próximos años en la selección de materiales y acabados en México.

Una plataforma en movimiento
Para Fernando Lozano Assad, presidente de Obra Blanca y director en México del Tile Council of North America (TCNA), esta edición representa una evolución natural del evento: “Obra Blanca 2025 es una plataforma única de conexión, inspiración y negocio. La amplitud de su agenda, los nuevos pabellones y las alianzas fortalecen una comunidad en movimiento que está marcando el rumbo de la arquitectura y el diseño en México.”
Design Films
