15 enero 2025

The Bruce Museum es renovado por Eskew+Dumez+Ripple

Con un nuevo exterior, animado por el juego de luces a través de la fachada, The Bruce Museum cambia drásticamente de apariencia a medida que el sol atraviesa el cielo a lo largo del día y la época del año.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Tim Hursley, Richard Barnes, Michael Biondo

El Museo Bruce en Greenwich, Connecticut, es una institución cultural comunitaria de clase mundial que destaca exhibiciones de arte, ciencia e historia natural. En 2014, tras un concurso nacional de búsqueda y diseño, se embarcó en un viaje para revitalizar su campus y llevar la institución al futuro.

 

Seleccionado como resultado del concurso, Eskew+Dumez+Ripple dirigió un estudio de programación integral para profundizar en las necesidades del museo y respaldar su capacidad de servir como recurso comunitario.

 

El proyecto resultante es una renovación integral de la estructura del museo existente además de una ampliación. La expansión, que consta de tres pisos, duplica con creces el área existente de la instalación y crea una experiencia acogedora para el visitante con circulación clara, galerías generosas y suficientes espacios de exhibición, almacenamiento y archivo para la creciente colección del Museo.

Desde su apertura, los nuevos espacios del museo se han convertido en un catalizador para diversas formas de participación.

 

El vestíbulo de doble altura, la cafetería y la tienda de regalos se fusionan a la perfección para crear un espacio público abierto y fluido. Una nueva sala de conferencias se ha convertido en un centro para programación comunitaria, reuniones de celebración y conferencias y recepciones públicas. Las nuevas galerías permanentes y cambiantes permiten que el museo albergue exposiciones nuevas y ambiciosas y brinde oportunidades de participación y educación.



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.