24 agosto 2022

Adaptabilidad en familia: Casa P por Pascal Arquitectos

Casa P se diseña considerando los diferentes elementos del paisaje en el entorno inmediato, de modo que el objetivo principal fue crear una experiencia con mucha relación con los espacios naturales exteriores.

Por: Redacción

Fotos: Marcos Betanzos

El proyecto Casa P obedece a un salto generacional. Hace más de 50 años, en la década de los 60, las familias eran diferentes, tener una casa amplia era una primera necesidad para parejas que tenían más de 3 hijos.

 

Hoy los tiempos han cambiado y muestra de esta situación es la dinámica en el hogar. Por ello a los arquitectos Gerard y Carlos Pascal, del despacho que hoy lleva su apellido por nombre, no les pareció extraño cuando los clientes llegaron con peticiones concretas.

 

Casa P, nombre que recibió este proyecto de Pascal Arquitectos, se ubica en la Ciudad de México,  fue diseñada y construida en primera instancia para una pareja que tuvo cinco hijos. Al paso del tiempo y tras los diversos cambios de la vida y de las necesidades de sus dueños, fue importante hacer una renovación total a un inmueble que para 2018 estaba en desuso. Había dos alternativas, venderlo o –la elegida– conservarlo y restaurarlo para convertirlo en un lugar de reunión familiar.

 

En entrevista con Glocal Design, el arquitecto Gerard Pascal relata cómo se ejecutó este proyecto. Lee la historia completa en la edición impresa de Glocal 67.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.