28 julio 2021

Glocal 61 | Especial ‘El interior que nos construye’ | El color como herramienta poderosa: Kenya Rodríguez, fundadora y directora de MUMO

“Cuando estudiaba la carrera me daba pudor poner colores en los espacios, ahora y después de años de experiencia, trato de que casi todos los espacios tengan un color”. –Kenya Rodríguez

Por: Redacción

Fotos: cortesía Muro, Lorena Darquea, Retrato: Ana Paula Orozco

La arquitectura es la base de la concepción de los espacios, y el diseño de interiores es detallar a profundidad cada espacio. El diseño interior lo define como el vínculo entre la arquitectura y la persona que habitará ese espacio.

 

Los arquitectos expertos en la materia de interiorismo muestran una fuerte radiografía de quienes son ellos como seres humanos, el espacio que habita Rodríguez habla de quien es ella y quien es su familia. Su casa está construida con base en la arquitectura moderna de los años treinta de Guadalajara, Jalisco: acogedora, atemporal y con una mezcla entre diseño clásico y moderno.

Kenya Rodríguez, fundadora y directora de MUMO.

Kenya se describe como una persona que siempre mantiene los ojos abiertos para alcanzar a percibir aquellos objetos, clásicos, modernos y novedosos para vestir el interior de su hogar, sin embargo, el factor principal para que seleccione un objeto, es que este cuente una historia que hable de las personas que las diseñaron.

 

Lean la entrevista completa como parte del Especial: ‘El interior que nos construye’ en la edición impresa y  digital de Glocal 61.

 

@mumocasa



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.