20 octubre 2020

Contraste de colores y texturas: Casa TR

Casa TR es una residencia construida en una superficie de 400m², la cual muestra un estilo contemporáneo. Dicho desarrollo se realizó en el año 2019 en la Ciudad de México por S2 Design Studio en colaboración con los arquitectos Daniel Sampson y Emilio Ades.

Por: Redaccion

Fotos: Frank Lynen

El proyecto es un departamento ubicado en la zona poniente de la Ciudad de México y se creó bajo la idea de separar notoriamente una ‘gran área’ dentro de este. La propuesta de diseño del complejo se estructura por un espacio semiprivado que, por un lado, contiene el área del antecomedor y el family, mientras que el otro, enmarca el área más social, en el cual se encuentra la sala, comedor y chimenea.

 

A petición del cliente y derivado de sus necesidades, se le presentó la solución a través de una división marcada por una gran celosía de herrería con nogal, cuya presencia permite la visibilidad, el diálogo y la entrada de luz natural entre ambos espacios. Este mueble otorga a cada espacio su funcionalidad específica y brinda a la vida familiar de los clientes una forma cómoda y adecuada para satisfacer sus necesidades.

Se logró una combinación de colores y texturas que otorgan un espacio familiar altamente cómodo, lleno calidez, luz y una convivencia armoniosa entre ambas áreas; el contraste se llevó a cabo mediante distintos materiales como el mármol, papel tapiz, herrería y madera.

 

Por otro lado, los muebles juegan un papel sumamente importante en el proyecto, ya que cada acento y cada detallefueron seleccionados minuciosamente para resaltar los espacio e invitar a los dueños a vivir en su hogar de la mejor manera posible.

 

El resultado del departamento se muestra con un estilo contemporáneo y satisface las necesidades de quienes lo habitan, ya que cuenta con una excelente función y diseño, logrando así que Casa TR sea un espacio fresco yvanguardista.

 

s2designstudio.com.mx




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.