04 julio 2018

WallPepper H2O, nuevas aplicaciones para baño

WallPepper H2O, el recubrimiento decorativo de la marca WallPepper que es resistente al agua, ya está disponible en muchas partes del mundo.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

El mercado de tapices se ha evolucionado considerablemente en los últimos años: las nuevas tecnologías de impresión y  producción permiten a la creación de recubrimientos que no son solamente estéticamente atractivos, sino que también son amigables con el medio ambiente y extremadamente eficientes.

 

Un ejemplo de esta evolución es el sistema WallPepper H2O , que es la solución perfecta para recuperar la potencia decorativa que caracteriza a la marca  WallPepper y está disponible en muchas partes del mundo.

Se trata de un tapiz diseñado para el baño; son hojas con una tecnología capaz de soportar entornos muy húmedos, en presencia de vapor (como saunas) y salpicaduras y corrientes de agua directa y continua (desde el fregadero a las cabinas de la regadera).

WallPepper H2O está compuesto por rollos técnicos especiales, WallPepper FiberGlass (la fibra de vidrio de la marca) en alta densidad y por WallSilk CAT. El revestimiento permite que se puede utilizar para situaciones extremas, como bajo el agua, con la adición del material WallSilk K que también pertenece a la firma.

El sistema WallPepper H2O también está certificado para aplicaciones marinas, pasando muchas pruebas de laboratorio estrictas que ha obtenido del prestigioso R.I.Na internacional.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.