02 julio 2020

Visión arquitectónica global: Jorge Hernández de la Garza

“La arquitectura es un espacio habitado y esto nos ha llevado a explorar la relación que debe existir entre los seres humanos, el espacio, el aire, la luz y el medio ambiente”. –Jorge Hernández de la Garza.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Hernández de la Garza

“Entendemos la arquitectura como un medio de expresión que es resultado de la investigación de nuevas tecnologías aplicadas a modelos virtuales y espacios físicos, partiendo de una visión arquitectónica global aplicada a la ejecución de cada trabajo de diseño desde lo urbano hasta el diseño interior. Estamos preocupados por el medio ambiente, el ahorro de energía y en la implementación de alternativas de diseño sustentable”, dice contundente el arquitecto Jorge Hernández de la Garza, fundador y director de HERNANDEZDELAGARZA, un equipo que es resultado de una comprensión consciente de los desafíos que enfrenta cada proyecto y no el resultado de un gesto formal o intención.

 

Con esa idea en mente, el taller de HERNANDEZDELAGARZA analiza las posibles respuestas a cada proyecto en términos de función, soluciones estructurales, materiales, espacio y la relación con el contexto. “La arquitectura es un espacio habitado y esto nos ha llevado a explorar la relación que debe existir entre los seres humanos, el espacio, el aire, la luz y el medio ambiente”, explica Hernández de la Garza.

Egresado de la Universidad La Salle de México,  el arquitecto Hernández de la Garza ha sumado diversos premios y reconocimientos importantes  a lo largo de su carrera, como el Premio Cemex por el Edificio Ámsterdam (2015) y el Premio Iconos del Diseño por el proyecto del Centro Cultural Vladimir Kaspé (2005), mismo año en que es finalista en el Premio Nacional de Interiorismo por el Showroom Comex.

 

Fue en el 2007 cuando Hernández de la Garza fue seleccionado como una de las  44 firmas internacionales para el Young Architects Annual Event en España; en ese mismo año forma parte de los 101 Arquitectos Jóvenes más exitosos en Wallpaper Londres. En el 2008, el Colegio de Arquitectos de México le otorgó la primera mención Jóvenes Arquitectos menores de 40 años. Sus obras han sido publicadas en Tokio, Inglaterra, España, Alemania, Portugal, Brasil, Corea, Ucrania, Rusia, Argentina, Italia, Alemania y México.

 

hernandezdelagarza.com



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,