24 abril 2017

​Surface truck de Formica

El surface truck de Formica, un singular y muy creativo vagón en el que se han montado los distintos ambientes de uso de los recubrimientos y laminados de la empresa.

Por: Foto: Jose Margaleff

Por GLOCAL

El surface truck de Formica, un singular y muy creativo vagón en el que se han montado los distintos ambientes de uso de los recubrimientos y laminados de la empresa, ha iniciado su recorrido por las principales ciudades de la República Mexicana.

La idea es que la gente tenga la oportunidad de palpar las texturas y los materiales de los diferentes productos desarrollados por la marca icónica, intrínsecamente unida al laminado de alta presión. Este fin de semana, el surface truck estuvo en las calles de Horacio y Torcuato Tasso, de la concurrida colonia Polanco en la CDMX, partiendo de allí a Aguascalientes y luego a otros importantes puntos del país.

En amena plática con Karla Borbolla, directora de mercadotecnia de Formica en México, ella nos hizo hincapié en las tres grandes tendencias que protagonizan los espacios: Organic simplicity en donde la naturaleza y las imperfecciones de los materiales son los protagonistas; Bohemian folk con espacios en los que los objetos cuentan historias y Urban gent con ambientes de inspiración clásica. Dichas tendencias son el marco de referencia de la Colección Residencial de Formica, que incluye: Writable surfaces (superficies para escribir), 180fx (con tecnología de alta resolución que expresa detalladamente el mármol, granito y madera) y dECOLeather (un producto fabricado a partir de la piel reciclada de la industria del calzado y de los asientos para autos), las cuales se muestran en espacios reales dentro de este original y divertido surface truck.

Los laminados de alta presión fueron inventados en Estados Unidos en 1913 por dos ingenieros eléctricos, Herbert A. Faber y Daniel J. O’Conor, que buscaban un sustituto para la mica (en inglés: for mica) como material aislante. En 1927, Formica comenzó litografiando imágenes decorativas sobre las placas de laminado, introduciendo un nuevo producto que cambiaría el futuro de la empresa. Ya en los años 30’s, artistas y arquitectos de renombre internacional comenzaron a reconocer el potencial de diseño del material, empleándolo para interiores modernos y art déco.



Design Films


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.