11 febrero 2022

Semana del Arte CDMX | Casa UC Una nueva propuesta cultural y educativa

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Dentro del marco de la Semana del Arte CDMX 2022, Casa UC da la bienvenida al público como un nuevo espacio dedicado a la cultura y a la educación con dos exposiciones que reúnen un sentir hogareño por su esencia y el lugar mismo en el que se encuentran, una casona en la colonia Condesa.

 

Por un lado, la apertura de este espacio representa el inicio de un programa público que lleva por nombre Volumen I, una especie de primera edición que abraza Guerrero Negro, la primera exposición fotográfica de Nuria Lagarde con más de 20 escenas de su vida o de sus sueños, como ella misma lo expresa.

Las fotografías que conforman la serie visual tienen un significado y emotividad muy fuertes para la artista, quien con sus ojos comunica el gran placer y la ilusión que siente al por fin haberles encontrado un espacio a dichos momentos capturados a lo largo de su vida en la localidad del estado de Baja California Sur con el mismo nombre de su exposición.

“Guerrero Negro es mi vida, ahí crecí. Es mi infancia, esa etapa en la que no sabes si lo que te pasa es realidad o es un sueño. Y así me pasa, no sé si fue real, me gusta pensar en que es justamente eso, una parte de mi ilusión de la infancia. No sé si soy yo o si son mis hijas o si es un reflejo”, nos comparte Nuria en entrevista.

Y por otro lado, Casa CU aloja a nuup, un concepto de diseño compuesto por propuestas mexicanas en mobiliario, objeto, artesanía, moda e incluso accesorios con la total intención de promover y valorar el diseño y los procesos artesanales.

Esta propuesta surge de Joanna Ruíz Galindo, co-directora de What Design Can Do, y Mariana Aguilar Rubio, comunicóloga y estratega, dos mujeres que con su experiencia y su minuciosa curaduría también buscan promover el cuidado al medio ambiente.

Específicamente, en Casa UC presentan nuup 001, una galería donde se exhiben piezas de barro, cerámica, textiles y fibras naturales de diseñadores de diferentes regiones nacionales. Piezas con una esencia natural, orgánica y sencilla que resaltan técnicas y materiales mexicanos.

 

De la mano con ambas presentaciones dentro de este nuevo rincón activo, se dará una experiencia gastronómica encargada por Comilona MX para celebrar su apertura, al arte, a la cultura y a la educación.

Visita Casa UC en Avenida México 200, colonia Condesa. La entrada es libre y el espacio es perfecto para disfrutar del arte bajo un techo y un cielo que te hacen sentir como en casa.

 

uc.edu.mx



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,