El arquitecto chino Liu Jiakun es el Premio Pritzker 2025, el reconocimiento más prestigioso en el mundo de la arquitectura. Con una trayectoria marcada por la integración de historia, comunidad y sustentabilidad, Liu se ha destacado por su capacidad de transformar lo ordinario en espacios de gran significado social y cultural.
¿Quién es Liu Jiakun?
Nacido en Chengdu, China, en 1956, Liu Jiakun ha dedicado más de cuatro décadas a la arquitectura. Fundó Jiakun Architects en 1999, apostando por un enfoque que equilibra la tradición y la modernidad sin encasillarse en un estilo fijo. Su trabajo se caracteriza por la reutilización de materiales locales, la integración con la naturaleza y el diseño de espacios que fomentan la vida en comunidad.
Obras más destacadas de Liu Jiakun
Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentran el West Village en Chengdu (2015), un complejo de usos mixtos que replantea la relación entre densidad y espacio público; el Suzhou Museum of Imperial Kiln Brick en Suzhou (2016), una reinterpretación contemporánea de la arquitectura china tradicional; el Luyeyuan Stone Sculpture Art Museum en Chengdu (2002), un museo inspirado en los jardines chinos que alberga esculturas budistas; y la renovación del Distrito de la Cueva de Tianbao en Luzhou (2021), un proyecto que integra arquitectura y paisaje en una armonía única.

Un enfoque arquitectónico que trasciende
El jurado del Premio Pritzker 2025, presidido por Alejandro Aravena, elogió la capacidad de Liu Jiakun para diseñar espacios que conectan la historia con la vida contemporánea. Su trabajo se distingue no solo por la sensibilidad con la que incorpora elementos de la arquitectura tradicional china en contextos modernos, sino también por su habilidad para evitar la nostalgia o la repetición estilística.
Además, Liu se ha destacado por el uso de materiales locales y técnicas constructivas sostenibles. En particular, ha promovido la reutilización de escombros para la creación de nuevos elementos arquitectónicos, como los “Rebirth Bricks”, fabricados con restos del terremoto de Wenchuan de 2008. Gracias a estas innovaciones, su obra no solo responde a una estética cuidada, sino que también plantea soluciones resilientes y funcionales para las ciudades del futuro.
La ceremonia del Pritzker 2025
El premio será entregado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, en la primavera de 2025. Como parte de la celebración, se llevará a cabo una ceremonia global que incluirá una conferencia abierta al público en mayo, permitiendo que estudiantes y profesionales del sector conozcan más a fondo la visión del galardonado.
Liu Jiakun y el futuro de la arquitectura
Con este reconocimiento, Liu Jiakun se suma a la lista de arquitectos que han dejado una huella indeleble en el diseño y la construcción a nivel mundial. Su legado refuerza la importancia de una arquitectura que dialoga con su contexto, responde a las necesidades de las personas y encuentra belleza en la simplicidad. En un mundo donde los desafíos urbanos y ambientales son cada vez más complejos, su trabajo demuestra que la arquitectura puede ser un puente entre la memoria y la innovación, construyendo un futuro más consciente y sostenible.


La integración de la arquitectura brutalista con el paisaje natural en el Luyeyuan Stone Sculpture Art Museum resalta la conexión entre arte, naturaleza y diseño estructural.

West Village en Chengdu redefine la relación entre el paisaje urbano y la arquitectura, combinando vegetación, agua y estructuras modulares de hormigón

Un diseño interior vanguardista en el Novartis Campus combina materiales naturales y tecnología para generar espacios de trabajo inspiradores.

La serenidad del diseño en Tianbao Cave: una arquitectura en diálogo con la naturaleza y la tradición.
Design Films
