26 julio 2016

Premio Noldi Schreck 2014 | Productora

Primer lugar en la edición del Premio Noldi Schreck 2014 en la categoría Arquitectura Efímera con el Pabellón para la Feria de las Culturas.

Por: Fotografía cortesía Luis Gallardo

Diseñado por el equipo de Productora –conformado por Carlos Bedoya, Víctor Jaime, Wonne Ickx, Abel Perles–, el pabellón de la Ciudad de México para la Feria de las Culturas 2014, abordó el tema de las migraciones que han llegado a la ciudad capital del país. La expresión arquitectónica de esta migración, se representó en el pabellón a través de una larga pasarela que se elevaba, y al llegar a lo más alto del cuerpo arquitecónico, los visitantes tenían una atractiva vista del Zócalo Capitalino y, al bajar, se creó una experiencia simbólica de arribar en el Centro Histórico.

Este juego de rampas, balcones y pasillos –levantados en un área de 90 m2 con 150 m2 de pasarela– envolvían un triángulo equilátero de 8 m de altura, el cual albergaba en su interior una muestra relacionada con el tema, curada por Alberto Odériz. Como referencia a los barcos de madera con los que llegaron las primeras migraciones a México, todo el pabellón –construido por Factor Eficiencia– se realizó en su totalidad de madera.

El espacio interior estaba cubierto por un gran techo compuesto de triángulos equiláteros que desvíaban la carga del techo hacia los tres lados del volumen. La estructura fue pre-fabricada en el taller y fue montado en sólo 8 días en el Zócalo Capitalino, y tuvo una permanencia de 15 días.



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.