18 julio 2018

Parque de los Monstruos por Bandada! Studio y Factor Eficiencia

Un predio vacío que Bandada! Studio convirtió en el Parque de los Monstruos, el desarrollo urbano en el corazón de Tepito donde convergen el diseño, la gestión pública y la participación ciudadana como vía para construir una ciudad mejor

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Bandada! Studio, oficina de arquitectura iniciada en 2011 con sedes en España y México, tiene como meta lograr una lógica funcional precisa y eficiente que permita aprovechar al máximo los recursos económicos, espaciales y naturales de cada lugar y cliente, logrando siempre un resultado bello, donde la experiencia estética esté presente en el conjunto y en cada detalle.

Por su parte, Factor Eficiencia es una firma de arquitectura y construcción que cuenta con un amplio portafolio de proyectos construidos tanto para clientes privados como para las tres ramas del gobierno mexicano: Federal, Estatal y Municipal en los últimos 25 años. Su fórmula de eficiencia es un comjunto equilibrado del manejo del tiempo, la calidad y los costos.

A través de un concurso lanzado por el Laboratorio para la Ciudad llamado Juguetes Urbanos -cuya perspectiva es regenerar espacios públicos- fue que Bandada! Studio y Factor Eficiencia creron “el Parque de los Monstruos“, un proyecto cuyo objetivo fue renovar el Parque de la Equidad. Un parque escondido, oscuro, deteriorado y con una imagen más propia del patio de una prisión que de un espacio lúdico para niños.

Ahora el proyecto funciona como metáfora de lo que anteriormente representaba el parque. Rodeado por una reja con la cual los vecinos de la colindancia se protegían de los “monstruos” al interior, actualmente esos monstruos se convirtieron en estructuras para juego y desarrollo de los niños que visitan el lugar.

Previamente a abrir sus puertas al público, se instalaron las estructuras principales y se dejaron en el suelo los paneles que conforman la piel de los monstruos para que los niños los pintaran y los fueran colocando, de forma que pasan a ser coautores del parque y tanto ellos como sus familias reforzaran los vínculos sentimentales con ese espacio urbano. No solo tienen un parque único, sino que ellos lo han construido con su imaginación como materia prima.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.