13 junio 2017

Luno para Keilhauer | NeoCon 2017

Llama la atención debido a la oposición en texturas que alberga.

Por: Fotografía cortesía Keilhauer Texto por GLOCAL

La silla de salón de gran escala Luno fue diseñada por el trío austriaco EOOS para la empresa internacional de mobiliario Keilhauer. Llama la atención debido a la oposición de texturas que alberga: dureza en la base y soporte y suavidad total en el asiento. Cabe destacar que además permite el cambio de posturas del usuario para su mayor comodidad.

Al respecto de ello, Gernot Bohmann de EOOS comparte que “el movimiento puede hablar tan fuerte como nuestras palabras. Nos inclinamos hacia atrás cuando nos sentimos relajados, o inclinarnos para mostrar interés. Uno podría acurrucarse fuertemente o inquietarse cuando se sientan abrumados o estresados”.

Algo que caracteriza el proceso de Luno es que, en lugar de comenzar con el objeto tridimensional deseado, esta se creó utilizando solamente piezas de corte bidimensional; los cortes fueron doblados en conjunto para lograr el volumen y la forma deseados. Con lo que se obtuvo un equilibrio perfecto entre líneas, peso y forma.

Entre sus características se encuentran: bajo y alto de espalda opcionales, base de cuatro estrellas, la cáscara exterior y el interior pueden ser tapizados en diferentes materiales. Como siempre, el trabajo de Keilhauer con talentos internacionales deja un agradable sentido visual a nuestros ojos.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.