25 agosto 2020

La búsqueda constante del refinamiento: GLR Arquitectos | Glocal 57

“Mi labor es plantar la semilla y detonar la crítica en cada proyecto: un problema de diseño a resolver con base en la experiencia acumulada a lo largo de los años, la cual engloba disciplinas como estética, sustentabilidad y funcionalidad”. –Gilberto L. Rodríguez, fundador y director de GLR Arquitectos.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía GLR Arquitectos

“EL ARQUITECTO Enrique de la Mora y Palomar –conocido como ‘el pelón’ de la Mora– fue una persona muy cercana a mi familia; mi abuelo Antonio L. Rodríguez lo conoció cuando vivió en la Ciudad de México y desde entonces se hicieron buenos amigos. Mi abuelo era un líder nato y en algún momento ocurrió que lo invitaran a dirigir el patronato pro-construcción de una iglesia muy importante en Monterrey, se trataba del Templo de La Purísima, el cual estaban a punto de demoler y la intención era reunir todos los fondos posibles para construir un nuevo templo acorde a los tiempos que corrían. Fue entonces que tuvo la idea de llamar a su gran amigo, el arquitecto De la Mora, para hacer juntos la primera iglesia moderna en todo el continente americano; ese proyecto ganó el Premio Nacional de Arquitectura en 1946 y contribuyó a que De la Mora se volviera mucho más importante de lo que ya era, incluso dos o tres años después también le encargaron el diseño y construcción del primer campus universitario del país: el del Tecnológico de Monterrey”.

 

Con esta singular anécdota, Gilberto L. Rodríguez –director del estudio GLR Arquitectos– abre la plática para compartir cómo y cuándo nacieron sus inquietudes por ser arquitecto; para él, la cercana relación con uno de los máximos exponentes de la arquitectura moderna mexicana –como lo fue Enrique de la Mora– marcó un parteaguas en su historia de carrera y de vida.

 

Lean la entrevista completa en la reciente edición impresa de Glocal 57 Agosto/Septiembre con portada de autor realizada por el arquitecto regiomontano Gilberto L. Rodríguez de GLR Arquitectos.

 

glrarquitectos.com

Torre Luz



Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.