17 octubre 2022
Innovación en formas y patrones de diseño: OBE 2022
En cada rincón de los 18,000m2 de exhibición de este foro fue posible observar un conjunto de ideas y conceptos estimulantes que alimentaron la creatividad y la inspiración para el diseño de espacios, lo cual apoya a los profesionales en su misión de cumplir con las expectativas del mercado.
Una nueva Edición de Obra Blanca Expo (OBE 2022) se celebró en la Ciudad de México, con 80 empresas participantes, se consolidó como el punto de encuentro de los profesionales en la industria de acabados arquitectónicos para la construcción. Entre las grandes tendencias que se pudieron ver entre los pasillos de la exposición destacaron la innovación tanto en relieves, formas y patrones de diseño, de grandes dimensiones, marmoleados y otros versátiles acabados.
Las opiniones de arquitectos, diseñadores y audiencia en general coincidieron en que OBE 2022 se reafirma –una vez más– como un acontecimiento clave en el año para ver e interactuar en vivo con los lanzamientos en acabados para la construcción que serán tendencia a nivel global.
Los fabricantes, por su parte, señalaron que las propuestas que presentaron en OBE 2022 son resultado de las tendencias del mercado que apuntan hacia un diseño de espacios interiores cómodos y en formatos híbridos, que remitan a ambientes naturales y relajados, y que evoquen materiales como maderas, ladrillos, telas y otros elementos orgánicos, así como piezas de mayores dimensiones y refrescantes decorados, que resumen algunas de las características que tendrán los acabados arquitectónicos en el 2023.
En lo que se refiere a los expositores, marcas participantes –como Arauco, Castel, Cosentino, Crest, Interceramic, Porcelanosa, Firenze, Tendenzza, Llano de la Torre, entre otras–mostraron la versatilidad de sus portafolios con propuestas completamente renovadas en cuanto a tamaños, materiales, texturas, colores y corrientes interioristas en cerámicos y porcelánicos, muebles de baño y grifería, mármoles y piedras naturales, acabados arquitectónicos e iluminación, mosaicos de vidrio, tabique y fachaleta de barro, entre otros.
Se evidenció que las soluciones interpretaron puntualmente las necesidades de los consumidores que buscan espacios confortables y orgánicos, sin dejar de lado la funcionalidad y la limpieza en superficies.
Expositores en OBE 2022
Cosentino
Grupo Cosentino, compañía líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño, estuvo presente en la reciente edición de Obra Blanca. La participación de Cosentino resaltó a través de un stand donde destacó su misión por inspirar a las personas a través de espacios que marcan tendencia. Asimismo, la marca sumó a destacados embajadores del mundo de la arquitectura y el diseño de interiores, como Tadeo López, Raúl de la Cerda y Estefanía Hoth. De la esfera gastronómica, participaron los chefs Dussan Castillo y Fernanda Prado; así como la mixóloga Elena Centeno.
Interceramic
Interceramic apuesta por la sustentabilidad y en Obra Blanca Expo 2022 mostró lo más reciente en tecnología y productos sustentables que no sólo realzan el diseño de exteriores e interiores, sino que representan una opción diferente para cada espacio y ambiente.
Hoy nuestro planeta exige una forma diferente de habitarlo y bajo esa premisa Interceramic enfocó sus nuevos productos hacia su concepto LifeTILE con cerámicos y accesorios que le dan una nueva expresión al espacio que se desea remodelar. Asimismo, no faltó la variedad de sus líneas encabezadas por su marca élite Kohler e Interceramic, complementadas con Essen, bajo un estilo minimalista y Stilo, apta para todo tipo de presupuesto.
Firenze
Firenze compartió con todos los asistentes una nueva mirada hacia sus series y espacios. Presentaron un stand que al recorrerlo se podía experimentar un mundo diferente, transportando a ambientes inspirados en la naturaleza, la ciudad o la belleza de las piedras naturales.
Porcelanosa
Este año el grupo tiene un enfoque especial en la arquitectura sostenible, en esencia, cada uno de sus productos, marcas y soluciones apuestan por espacios más abiertos y saludables; marcando tendencia con sus novedades en materiales, que cuentan con la mejor tecnología, diseños, además de colores que te trasladan al corazón de la naturaleza.
Para la exposición, la empresa representó el concepto de “hogar” al recrear un espacio cálido y con texturas. Con acabados de madera, piedra sinterizada y mosaicos recreó los rincones de una casa con la intención de invitar a los visitantes a vivir los espacios con diseños ecosostenibles.
En esta ocasión, el ambiente creado por Porcelanosa y sus aliados –Casa Italia y Maricú– compartió un ambiente acogedor, como si fuera un espacio real lleno de colores, olores y sabores.
Urrea
OBE 2022 fue el escenario en donde el grupo tapatío dio la bienvenida al diseñador Emiliano Godoy, creador de su más reciente colección JYM, pensada en pro de la sustentabilidad y ecología para el hogar. Inspirada en formas formales, prácticas y elegantes, esta colección ha sido reconocida con el galardón Good Design Awards antes de su lanzamiento oficial en el 2023.
Arauco
Esta edición fue especial para la marca especializada en acabados de madera, pues desde su óptica tras el paso de la pandemia por coronavirus, se llegó a una nueva normalidad donde los hogares recobraron su papel de “refugio”, por lo que generar espacios amenos, funcionales y adaptables fue su consigna, por ello en OBE 2022, se dieron al atrea de presentar sus más recientes colecciones que destacan por el uso de tecnología en sus maderas para hacerlas además de ideales para los interioristas, higiénicas pues “hoy más que nunca tenemos la necesidad de que los espacios que habitemos estén en armonía con nosotros y con un diseño con el que nos identifiquemos”, detallan.
“En ARAUCO sabemos la importancia de esto y es por eso que lanzamos 3 nuevas colecciones inspiradas en las filosofías Hygge, Mindfulness y Slowliving”.

Tras 3 días de duración, Obra Blanca concluyó el pasado 13 de octubre con una edición que buscó acercar más a los expositores con sus clientes a través de “la nueva normalidad” tras un par de años de pandemia. Con una apuesta por showrooms cada vez más integrales, así como un mayor número de expositores y un programa académico y profesional cada vez más amplio, la feria de acabados para construcción más importante del país mantiene su estatus como un evento completo que marcará una pauta en las maneras y las formas de la construcción próximas de México.
Design Films
