13 enero 2025

Herramienta transversal: Bienal Iberoamericana de Diseño (BID24)

La novena edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño, organizada por la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD), presenta la exposición “Diseño Expandido”,cuya muestra se ha extendido hasta marzo del 2025.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía BID24

Unas baldosas escritas en braille para el caminante invidente; una garrafa inmensa de agua para almacenar el agua potable en zonas precarias; piezas de artesanía realizadas con comunidades en riesgo de exclusión social o un catálogo que rescata la producción industrial argentina olvidada de este último siglo… son algunos de los proyectos expuestos en la muestra Diseño Expandido de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID24).

 

Dicha exposición recoge una selección de 90 proyectos de los profesionales del diseño más destacados de toda Iberoamérica y podrá visitarse en la Central de Diseño del Matadero Madrid, España, hasta el 2 de marzo del 2025.

 

Al ampliar el plazo inicial de la exhibición, la BID24 entra a formar parte de la programación oficial de Madrid Design Festival 2025, cita destacada del sector del diseño durante los meses de febrero y marzo.

Con un marcado carácter social, los proyectos seleccionados por un jurado internacional muestran el diseño como la herramienta transversal que enlaza distintas disciplinas más allá del diseño gráfico, web, de moda o industrial.

 

La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) es el evento más importante de Europa en la puesta en valor del diseño de Latinoamérica, España y Portugal. Para esta edición se ha hecho una selección de más de 90 piezas de una amplia gama de disciplinas del diseño, desde el industrial, la moda, el gráfico, el digital, los interiores y el diseño web.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.