01 noviembre 2022

Empresarios de la industria de la construcción: Héctor Escamilla | COMEX

En los últimos años y a través de desarrollos de tecnología, Comex ha robustecido su oferta con productos que contribuyen activamente con el medio ambiente. Una de estas tecnologías es la pintura de señalamiento vial sin plomo que, al reducir los componentes químicos peligrosos se une a la lista de productos seguros y eficientes.

Por: Redacción

Fotos: Retrato Pinhole + Cortesía Comex

“La realidad es que en estos momentos de ‘nueva normalidad’ y reactivación de actividades económicas, las necesidades actuales del mercado son completamente distintas al contexto pre-pandemia. Los requerimientos más importantes en todo lo que es industria de obra nueva tienen que ver con un tema de que sean productos con una mayor facilidad de aplicación; recubrimientos con una durabilidad más larga y que además sean amigables con el medio ambiente”, platica Héctor Escamilla, director de especificación, estrategia y aplicación profesional en PPG Comex México y Latinoamérica.

Explica que los espacios para vivir –tanto residenciales como corporativos– definitivamente se han transformado después de la pandemia. “Hoy –dice Escamilla–, los programas arquitectónicos son completamente distintos a lo que eran antes de la pandemia. Ahora, los espacios interiores son mucho más apreciados y la gente está en busca de mucha seguridad, tranquilidad y bienestar al interior de esos ambientes”.

Continúa leyendo esta interesante entrevista en la edición impresa de Glocal 68.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.