09 junio 2016

Cristóbal Balenciaga | Museo de Arte Moderno

La exposición Cristóbal Balenciaga en el Museo de Arte Moderno, es una muestra del modisto español quien dejó huella en la historia de la alta costura.

Por: Texto redacción | Fotografías Eloi Gimeno

“Una mujer no tiene la necesidad de ser perfecta ni hermosa para llevar mis vestidos, el vestido lo hará por ella.”
Cristóbal Balenciaga

El Museo de Arte Moderno se vuelve uno de los recintos museísticos que abrigan una muestra de diseño, ampliando su contenido de exhibición. En colaboración con agentes culturales españoles, la exposición Cristóbal Balenciaga se compone por ocho vestidos y 31 fotografías de Manuel Outumuro procedentes de la colección del Museo Cristóbal Balenciaga en Guetaria, España.

La exposición se complementa con una serie de sombreros y mascadas provenientes de colecciones particulares de México y España. Destacan 51 figurines, evidencia del talento y dominio del proceso de diseño que llevaba a cabo Balenciaga. Pasó a la historia de la moda por su nivel de conocimiento en los tejidos y la costura, que desde muy joven aprendería en las mejores sastrerías. Más tarde, le daría un giro a la alta costura, con nuevas propuestas y cambios en la silueta de la mujer.

Con sus prendas, liberaría a la mujer de vestidos entallados en el pecho y la cintura para ampliar los cortes y dejar amplios volúmenes en cuello y antebrazos, proveyéndola de una fuerza que atraía miradas y abrigaba a la mujer de elegancia y estilo.

Una oportunidad para apreciar el trabajo de un icono de la moda y la alta costura, presentada hasta el 4 de septiembre.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.