Cuando se contrató a Geddes Ulinskas Architects para diseñar Cow Hollow de 12,200 pies en el corazón del codiciado vecindario de Pacific Heights en San Francisco, el desarrollador, Troon Pacific, se fijó un objetivo general: diseñar una casa diferente a cualquier otra residencia en la ciudad.
Ubicada en un lote de doble ancho, una rareza para el Área de la Bahía, la casa busca desdibujar las líneas entre la vida interior y exterior con prácticas de diseño biofílico y elementos naturales integrados. Con una estética minimalista y moderna y un enfoque artístico escultórico, Geddes Ulinsksas diseñó una casa contemporánea con elementos arquitectónicos relajantes y vanguardistas que maximizan las vistas de la ciudad y superan los límites de lo que el diseño puede hacer.
Extendiéndose en tres niveles con cada piso que mide aproximadamente 4,000 pies cuadrados, la casa incluye seis habitaciones, siete baños completos, dos medios baños y un garaje para tres autos. La casa también cuenta con una sala de cine y una sala de vinos privadas, un gimnasio, una piscina de entrenamiento de 72 pies, un spa de acero inoxidable incorporado y un spa de bienestar con sauna con mampara de vidrio y ducha de vapor preparada para un bienestar óptimo. Con la entrada empujada hacia atrás en un patio orientado al sur, Ulinskas encontró una expresión única para el espacio al aire libre al crear una experiencia en torno a la escultura de elementos naturales.
Cow Hollow: diseño atemporal y materialidad escultórica
Cow Hollow Residence es ejemplo de la capacidad de Geddes Ulinskas para crear espacios personalizados de alta gama que unen la visión del cliente con la topografía circundante. A través de una combinación de diseño atemporal, prácticas de vanguardia y materiales inspirados en el arte, la casa demuestra lo mejor de la arquitectura moderna de California que rara vez se ve en el Área de la Bahía.

En el interior, los materiales naturales como la madera y la piedra texturizada a mano se combinan con paneles personalizados y acabados de acero ennegrecido. El vestíbulo de doble altura cuenta con una escalera de acero y vidrio que “se lee más como una obra de arte de dos pisos que como el producto de la construcción”, describe el estudio creador. El artista con sede en Oakland, John Lewis , elaboró el hueco de la escalera escultórica vertiendo vidrio fundido en una forma de cuatro pulgadas de espesor y enfriando los peldaños de vidrio sólido durante tres meses. La escalera está suspendida entre un espejo de agua y una claraboya operable.
Design Films

Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»


