03 mayo 2016

Convocatoria | 14a. Bienal Internacional de Cartel en México

La BICM promueve desde hace 25 años la cultura del diseño a través de su convocatoria, que se encuentra abierta hasta el 31 de mayo de este año, en cuatro categorías y de manera internacional.

Por: Texto redacción | Imágenes cortesía de BICM

El espacio generado por la BICM es de creación, difusión y preservación del diseño, además de promover el encuentro de creativos de todo el mundo. Su director Xavier Bermúdez considera que la Bienal sigue los tópicos y problemas vigentes del mundo y por ello se abren nuevas temáticas y alianzas cada dos años, así el encuentro se abre a nuevos contenidos.

La convocatoria 2016 presenta cuatro categorías:

Categoría A, Mejor cartel impreso 2014/2016.

Categoría B, Carteles por los derechos humanos de las personas en la migración.

Categoría C, Carteles de imagen editorial.

Categoría D, Carteles por la conservación de la biodiversidad.

El Instituto Nacional de Bellas Artes se encargará de premiar la Categoría A, en la cual podrán participar diseñadores gráficos, estudiantes de diseño, artistas plásticos, fotógrafos y productores gráficos en general, sin importar su edad ni nacionalidad, con carteles que versen sobre cualquier tipo de temática impresos entre mayo de 2014 y mayo de 2016.

En la categoría B, Carteles por los derechos humanos de las personas en la migración, el primer premio será otorgado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; en ella podrán participar diseñadores gráficos, estudiantes de diseño, artistas plásticos, fotógrafos y productores gráficos en general, sin importar edad ni nacionalidad.

La categoría C, Carteles de imagen editorial, es convocada por la Editorial Condé Nast y la BICM. Los interesados deberán participar con carteles inéditos sobre el tema: Carteles conmemorativos para promover el décimo aniversario de la revista GQ. Esta categoría se creó dada la consideración de la baja participación en cuanto a carteles publicitarios.

La categoría Carteles por la conservación de la biodiversidad es convocada en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y el Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad (PUES). En ella se deberá participar con carteles inéditos sobre el tema.

Además de los premios por categoría, el jurado internacional otorgará la Medalla de oro a la excelencia “José Guadalupe Posadas” y la Medalla de oro a la sustentabilidad en la producción del papel “Carlos Lozano”.

Más información sobre los premios y especificaciones de cada categoría: aquí.



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.