05 junio 2025

Conjunto Deportivo La Paz: infraestructura urbana resiliente

El Conjunto Deportivo La Paz, diseñado por CCA | Bernardo Quinzaños, transforma un cauce pluvial en un eje verde que articula deporte, cultura y ciudad.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Jaime Navarro

Conjunto Deportivo La Paz: infraestructura urbana resiliente

El Conjunto Deportivo La Paz, diseñado por CCA | Bernardo Quinzaños, forma parte de un ambicioso masterplan de regeneración urbana para la ciudad de La Paz, Baja California Sur. Concebido sobre el cauce seco de El Cajoncito, el proyecto convierte una zona históricamente abandonada en un espacio verde que conecta barrios vulnerables con el icónico malecón, creando un vínculo social y ecológico sin precedentes.

El Conjunto Deportivo La Paz se convierte en un faro urbano al anochecer, conectando deporte y ciudad en un entorno resiliente.

Conexión urbana, movilidad activa y prevención de riesgos

El masterplan contempla la creación de un Paseo Lineal y un Puente que solucionan problemas críticos de accesibilidad. Estas infraestructuras permiten el tránsito peatonal y ciclista en un trayecto antes intransitable, reduciendo distancias de hasta ocho kilómetros a tan solo 200 metros. Además, su diseño resiliente incorpora sistemas de drenaje pluvial y estructuras sismo-resistentes.

El edificio comunitario destaca por su diseño abierto, funcional y sensible al entorno desértico de La Paz.

Conexión urbana, movilidad activa y prevención de riesgos

El masterplan contempla la creación de un Paseo Lineal y un Puente que solucionan problemas críticos de accesibilidad. Estas infraestructuras permiten el tránsito peatonal y ciclista en un trayecto antes intransitable, reduciendo distancias de hasta ocho kilómetros a tan solo 200 metros. Además, su diseño resiliente incorpora sistemas de drenaje pluvial y estructuras sismo-resistentes.

La arquitectura interior del pabellón enfatiza amplitud, ventilación y versatilidad programática.

Conexión urbana, movilidad activa y prevención de riesgos

El masterplan contempla la creación de un Paseo Lineal y un Puente que solucionan problemas críticos de accesibilidad. Estas infraestructuras permiten el tránsito peatonal y ciclista en un trayecto antes intransitable, reduciendo distancias de hasta ocho kilómetros a tan solo 200 metros. Además, su diseño resiliente incorpora sistemas de drenaje pluvial y estructuras sismo-resistentes.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.