05 febrero 2016

Circle Chair | Hans J. Wegner

La Circle Chair desde el punto de vista productivo, madera que se curva hasta lograr una de las formas más simples de la geometría: el círculo. Producida por PP Møbler bajo el código PP 130.

Por: Texto redacción | Fotografías cortesía de PP Møbler

El diseño de Hans J. Wegner es una referencia del estilo danés, caracterizado por sus líneas sencillas, de colores y texturas naturales, bajo la fuerte influencia de la Bauhaus, combinando ideas funcionalistas con tecnologías industriales.

La idea de hacer una silla basada en la forma más simple fue sólo eso, una idea, hasta que en 1986, Hans J. Wegner completó su diseño cuando tenía 72 años. 

El diseño fue madurando durante toda la carrera creativa de Hans y se convirtió en uno de sus proyectos más visionarios, ya que presentó grandes desafíos para el taller de PP Møbler, empujando sus capacidades de producción al límite.

La Circle Chair se sigue produciendo hoy en día ya que en uso ofrece una gran comodidad y flexibilidad. Siendo un objeto ligero, transparente y práctico.

Para su producción, fue necesario desarrollar una máquina especial para fabricar la estructura circular. En ella se alinean y doblan listones de madera que quedan prensados hasta formar la circunferencia, para posteriormente ser redondeados y pulidos en algunas áreas e incluir los cortes que sostendrán parte el tejido del asiento y respaldo.




Edición 84 | Patricia Urquiola
Patricia Urquiola protagoniza Glocal 84: diseño emocional y visión global La edición 84 de Glocal Design Magazine está dedicada al universo creativo de Patricia Urquiola, quien diseña una portada exclusiva y comparte su pensamiento en una entrevista profunda donde afirma: «el diseño es una conversación continua con el error, la duda y el azar». Desde su enfoque colaborativo hasta su papel como directora creativa de Cassina, Urquiola reflexiona sobre materiales, sostenibilidad, empatía y complejidad. Esta edición reúne también algunos de sus proyectos más recientes y reafirma su lugar como una de las voces más influyentes del diseño contemporáneo.