27 enero 2023

Casa Tunich | Ápiron | Puerto Telchac, Yucatán

Casa Tunich, a cargo del despacho Ápiron, es un residencial en Yucatán que se diseñó pensando en aprovechar la ventilación cruzada y las vistas al mar.

Por: Redacción

Fotos: Manolo Rodríguez Solís

 Casa Tunich se ubica en Telchac Puerto, poblado costero al norte de la península de Yucatán. El proyecto se desplanta sobre un predio regular con veinte metros lineales de frente con el mar del Golfo de México y veinticuatro metros de fondo en esquina, estas características marcaron las bases para el diseño del proyecto. La vivienda se diseñó pensando en las vistas hacia el mar y buscando el paso de los vientos que doten de frescura a los espacios.

 

 

La volumetría de la fachada principal se planteó con la premisa de dotar a los espacios interiores de la mayor privacidad posible de la vialidad que la colinda. La propuesta se plantea como un basamento de piedra de la región, llamada Tóh, que protege el interior de la casa y sobre el cual se asienta un volumen de concreto pulido, este destaca por un gran ventanal que se protege del exterior a través de una celosía de bajareque. Por el otro lado, la fachada norte se abre por completo al mar a través de ventanales y balcones con vistas que enmarcan la naturaleza.

Con 370 metros cuadrados de construcción, la vivienda se distribuye en dos niveles que separan las áreas sociales de las áreas privadas. En la planta baja encontramos la cocina, sala y comedor que se integran generando un gran espacio de convivencia, los espacios de servicio y una habitación de visitas; mientras que en planta alta encontramos las tres habitaciones de la familia.

Casa Tunich y los espacios semiabiertos

El proyecto cuenta con tres accesos, uno en cada frente del predio. El principal se encuentra en la fachada sur y se genera a través de una serie de escalones que desplantan la vivienda del terreno natural y la eleva buscando el paso libre de los vientos. El segundo se da por la fachada norte el cual conecta los espacios interiores con la zona costera federal. El tercer acceso es vehicular y se encuentra en la lateral del predio, escondiendo así los vehículos de las fachadas norte y sur.

Las áreas sociales interiores del proyecto se plantean como espacios semi-abiertos, que cuentan con la posibilidad de abrirse tanto al norte como al sur a través de grandes ventanales, conectándose a patios interiores y a las áreas sociales exteriores. Dentro de estos espacios destacan los distintos muebles de concreto que se diseñan buscando tener elementos de poco mantenimiento para el clima corrosivo que encontramos en la costa. Los tonos grises del interior del proyecto se combinan con la madera, las fibras naturales y la iluminación cálida, creando ambientes sencillos que invitan a la relajación dentro de esta casa de playa.



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.