21 noviembre 2024

Bomboti Cocina: vanguardia culinaria enmarcada en diseño y arquitectura

En el corazón de Polanco y liderado por el chef Alonso Madrigal, Bomboti Cocina –diseñado por MYT + GLVDK– abre sus puertas como un delicatessen único que conecta las raíces ancestrales de México con la innovación gastronómica contemporánea.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: JPark & Santiago Lanzagorta

En un entorno que fusiona diseño, arte y gastronomía, Bomboti Cocina se posiciona como un laboratorio de experimentación sensorial. Con apenas 80 metros cuadrados, este delicatessen (ubicado en Hegel 232) ofrece una experiencia integral donde los ingredientes orgánicos, los abarrotes artesanales y un menú cuidadosamente elaborado celebran la biodiversidad y los sabores de México.

 

El chef Alonso Madrigal, reconocido por su participación en la Guía Michelin, presenta un mestizaje culinario que destaca con platillos de temporada, como quiche de pesto con jitomate y cebolla caramelizada, o pan pita con trucha ahumada y ricotta. A ello se suma una oferta variada de bebidas: kombuchas artesanales, jugos frescos y cafés, perfectos para acompañar delicias como pan de plátano con caramelo de miso o sorbetes de jamaica con jengibre.

La propuesta trasciende la gastronomía: Bomboti Cocina es un espacio de hospitalidad integral diseñado por MYT + GLVDK, donde cada detalle, desde el mobiliario hasta los artículos de mesa, refleja la riqueza del diseño mexicano. Este proyecto también funge como plataforma para talleres, degustaciones y colaboraciones con chefs invitados, lo que promueve la creatividad y la sostenibilidad en cada experiencia.

 

Bomboti Cocina es un destino obligado para sibaritas y amantes de la cocina que buscan una travesía sensorial, entrelazando tradición e innovación en un ambiente singular que resalta lo mejor de las raíces mexicanas y la culinaria contemporánea.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.