11 mayo 2020

Bambú, helechos y una casa

La arquitectura de Casa Erasto resalta por estar construida expresamente para un jardín.

Por: Redacción

Fotos: Studio Chirika + Ricardo de la Concha

A través de una ligera rampa obscura, contenida por una techumbre de acero oxidado y un piso negro volcánico, se descubre una jacaranda bañada de luz al fondo del predio. Una hilada de bambú y helechos difumina los límites del terreno, y en él, un núcleo de concreto de 6×6 metros que nace en los cimientos y se eleva tres niveles.

 

El núcleo como la casa en sí; en él se ubican todas las instalaciones, las escaleras y las zonas más privadas de la casa. El resto de los espacios interiores son terrazas envueltas por vidrio que se desprenden y flotan a partir del núcleo.

Los creadores de este proyecto: Elías Kalach + Teddy Nanes de Taller Vertebral buscaron que los materiales utilizados en la arquitectura envejecieran a la par que el sauce llorón que descansa a un lado del espejo de agua.

 

En Casa Erasto, cada detalle fue diseñado. “Creemos en la importancia de la artesanía y del detalle. Una casa que comenzó como un boceto y terminó en un hogar. Todo lo que muestra y oculta fue dibujado, re-dibujado, y construido por nuestro taller”, dicen los arquitectos.

 

vertebral.mx




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.