09 septiembre 2020

Articulación de lo público y privado: Departamentos DGB

Estudio MMX diseña un multifamiliar, con el principal objetivo de entrelazar los espacios públicos y privados para aprovechar el entorno urbano y tranquilo en el que se ubican los Departamentos DGB.

Por: Redacción

Fotos: Rafael Gamo

El proyecto titulado Departamentos DGB es un edificio ubicado a 300m del Bosque de Chapultepec, en la colonia Anzures, en la Ciudad de México. Este gran desarrollo se realizó en 2018 sobre una superficie de 734 m2, y consta de un semisótano y tres niveles habitables, alojando tres residencias de 320 m2.

 

Departamento DGB estuvo al mando de Estudio MMX, el cual tenía como objetivo combinar de manera adecuada cada una de las unidades y departamentos con el exterior, para así garantizar que tuvieran acceso hacia los espacios públicos y pudieran disfrutar del entorno en el que se encuentra el edificio.

Para ligar de manera sencilla los espacios públicos y privados, se utilizó una conexión muy estrecha entre las unidades, terrazas y un patio central fascinante; estos espacios logran que exista una mayor amplitud espacial.

 

Departamentos DGB, sin duda es una expresión de amplitud, vegetación, luminosidad y modernidad, por lograr fusionar de manera adecuada cada uno de los espacios, tanto públicos como privados, y así logran privilegiar la vista de cada una de las unidades al exterior.

 

mmx.com.mx




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.