16 febrero 2022

APT Temple, un espacio habitable en el que el arte es el protagonista

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Localizado en la Isla de San Luis, París, este apartamento renovado por la joven arquitecta Sophie Dries ahora aloja una exhibición de arte perteneciente al actual dueño coleccionista de arte.

Anteriormente, era un área que alojaba dos apartamentos, sin embargo, el objetivo del proyecto consistió en repensar cada uno de ellos para lograr unificarlos y obtener un espacio habitable. Para ello, Shopie Dries Architect, con sede en París y Milán, eliminó puertas innecesarias y simplificó accesos y circulaciones.

El estilo que se empleó en APT Temple, como se denomina el proyecto, estuvo basado en líneas mínimas que se adaptan al uso contemporáneo del espacio, y en los matices grises, tanto en muros como en la carpintería, como fondo para que las coloridas obras de artistas como Orlan, Cindy Sherman, Linder, Jean Michel Othoniel, Ryan McGinley y Ren Hang del coleccionista RG fueran las protagonistas.

El diseño del apartamento comprende del mismo modo piezas de lino, alfombras de lana, cerámica, espacios con mármol negro como la chimenea y mobiliario de Hans Olsen, Verner Panton, Ettore Sottsass y otras diseñadas por la misma Sophie.

Las librerías de roble teñido de gris con detalles redondeados; la cocina, diseñada para que todas sus funciones estén ocultas; detalles en cobre en algunos muebles y la sencillez estética en sí del diseño interior facilitan el entendimiento de APT Temple, un espacio habitable en el que el arte es el protagonista.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.